Search
Now showing items 11-19 of 19
Artículo
México a raíz de la Independencia
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1961)
EL Diario y Correspondencia del joven viajero y diplomático norteamericano Edward T. Tayloe, merece ser situado, dada su importancia, entre las famosas Notas de Poinsett y el México, lo que fue y lo que es de Brantz Mayer. ...
Artículo
En recuerdo de Prescott
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1961)
COMO LO INDICA EL TÍTULO, se trata, con esta edición, de conmemorar dignamente al historiador norteamericano W. H. Prescott en el centenario de su tránsito (28-I-1859). Así nos lo indican los tres editores en el brevísimo ...
Artículo
La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
La historia de la familia durante el virreinato requiere del apoyo y sustento de la reconstrucción familiar. Avances en este sentido permitirán establecer con precisión las alianzas matrimoniales, la composición de la ...
Reseña
Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México, México, El Colegio de México, 2010.
Capítulo de libro
Perdonar: los rebeldes mexicanos y el perdón del rey
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo “Perdonar. Los rebeldes mexicanos y el perdón del rey” examina el contexto político y social de la Ciudad de México entre 1621 y 1628, centrándose en la respuesta del virrey Felipe IV ante la rebelión de los ...
Reseña
Virginia García Acosta. Las panaderías, sus dueños y trabajadores. México, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Virginia García Acosta, Las panaderías, sus dueños y trabajadores. Ciudad de México, siglo XVIII, México, Ediciones de la Casa Chata. CIESAS, 1989, 255 p; gráfs., ils., mapas.
Reseña
Cristóforo Gutiérrez Vega. Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Cristóforo Gutiérrez Vega, L.C., Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555), Roma, Centro de Estudios Superiores, 1991,335 p., ils.
Artículo
Portada barroca hacia el pasado novohispano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
La portada se levanta en el Antiguo Colegio de San Pedro y San Pablo. La cantería, de denso y delicado follaje, se proyecta para enmarcar la puerta de entrada y guiar la mirada hacia el escudo real y el pontificio. Como ...
Artículo
El Farol indiano de fray Manuel Pérez y los indios "aespañolados" de la ciudad de México
(Ediciones Complutense, 2023)
This article addresses the Farol indiano y guía de curas de indios by friar Manuel Pérez, parish priest of a ward of Indians in Mexico City at the beginning of the 17th century, in an attempt to analyze the contrasts he ...