Search
Now showing items 1-10 of 304
Artículo
Mito, guerra y utopía: formas de resistencia indígena en la América colonial
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2021)
This article offers an overview of multiple strategies that can be considered as resistance. It contemplates different kinds of actions: from violent uprisings to daily practices that disrupted the colonial domination along ...
Artículo
Los caballeros de la orden de Alcántara en Nueva España, biografía y genelogía: primera entrega: A
(SEGEHECA, 2021)
This research identifies, provides biographical notes, and renders the family reconstruction (ascending and descending genealogy) of the knights of the Military Order of Alcántara, who were present in the
viceroyalty ...
Artículo
Que nosotros quedemos en aquella figura como nuestra lealtad y servicios merecen: cadenas de representación en el Imperio hispánico
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2020)
This article analyses the different forms of procuration that existed in the Hispanic Monarchy during the 16th Century and presents a typology for its study. The authors propose to distinguish two types of procurators: ...
Artículo
Historia judicial, historia del derecho. Los foros de justicia como intérpretes y traductores de los saberes normativos
(Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)
En el presente artículo exploramos la estrecha relación que existe entre la historia judicial y la historia del derecho. Partimos de nuestra experiencia en los archivos judiciales, rechazamos una visión estrecha del derecho ...
Libro
Inscripción, ensaladillas y diarios de este Real de Borbón: testimonio de un soldado cronista sobre Nuevo Santander, 1760-1814
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Inscripción, ensaladillas y diarios de este Real de Borbón, de José Hermenegildo Sánchez García, es la nueva versión paleográfica y electrónica de la única crónica colonial escrita en la Colonia del Nuevo Santander, actual ...
Reseña
Nicole von Germeten, The Enlightened Patrolman. Early Law Enforcement in Mexico City
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2024)
This article reviews Nicole von Germeten's book, "The Enlightened Patrolman. Early Law Enforcement in Mexico City," which examines the "guardafaroleros" or watchmen, who were responsible for maintaining public lighting and ...
Artículo
Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2024)
Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron ...
Artículo
Esas gentes con poco temor de dio: las cartas de censura y excomunión (Nueva España, siglo XVII)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2024)
El propósito de este trabajo es ofrecer un acercamiento al uso de las cartas de censura y excomunión en la Nueva España durante el siglo XVII. Sostengo que la solicitud de estos documentos jurídicos funcionó como un recurso ...
Artículo
Sobre Pedro Ángeles Jiménez, Andrés Calderón Fernández y Fernando Ciaramitaro, Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2024)
Reseña del libro de Pedro Ángeles Jiménez, Andrés Calderón Fernández y Fernando Ciaramitaro, Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España (Madrid: Casa de México en España/Fomento Cultural Banamex/Secretaría de ...
Artículo
Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Templos y fiestas se constituyeron en el mundo occidental en espacios que guardaban la memoria y servían como instrumentos de control y sujeción. En la ciudad de México primero los conquistadores y después los frailes ...