La construcción de los nuevos asentamientos en el ámbito rural: el caso de las cabeceras de la provincia de Chalco durante los siglos XVI y XVII
Abstract
El artículo aborda el proceso de formación de los pueblos en la provincia de Chalco considerando todos los componentes que actuaron en la construcción de los nuevos asentamientos. El periodo analizado va de 1550 a 1610, correspondiente a las dos fases de la política de congregación de pueblos. A partir del análisis de la toponimia y la organización administrativa del territorio se plantean los diferentes mecanismos que actuaron en la selección de los espacios habitacionales, la construcción de un espacio simbólico, que identificó a las diferentes unidades territoriales, y la forma en que los componentes sociales intervinieron en su fortalecimiento, modificación y reconstrucción.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Jalpa Flores, Tomás. "La construcción de los nuevos asentamientos en el ámbito rural: el caso de las cabeceras de la provincia de Chalco durante los siglos XVI y XVII". Estudios de Historia Novohispana, 39 (2008) (2008): 17-42. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2008.039.3684, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5978xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/304Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0