Núm. 39 (2008)
Envíos recientes
-
Artículo
El fruto prohibido. El cacao de Guayaquil y el mercado novohispano, siglos XVI-XVIII
(2008)El arribo de los europeos al continente americano supuso la incorporación de estas tierras a los mercados internacionales con consecuencias trascendentales en ambos lados del Atlántico. Una de ellas fue la articulación de ... -
Artículo
Bartolomé Benassar, Cortés. Le conquérant de l’impossible y Christian Duverger, Cortés
(2008)Resumen sobre Ennio Sandal, Giovanni Paoli da Brescia e l'introduzione della stampa nel Nuovo Mondo (1539-1560), Brescia, Fondazione Civiltà Bresciana, 2007. -
Artículo
Los comerciantes mayoristas de Zacatecas en la segunda mitad del siglo XVII: riqueza y poder
(2008)En este artículo se analizan las prácticas financiero-mercantiles y estrategias de inversión de un grupo de mayoristas de Zacatecas en la segunda mitad del siglo XVII, cuyo éxito en el comercio les permitió amasar fortunas ... -
Artículo
Redes sociales e instituciones comerciales en el imperio español, siglos XVII a XIX
(2008)Reseña sobre Antonio Ibarra y Guillermina del Valle Pavón (coords.), Redes sociales e instituciones comerciales en el imperio español, siglos XVII a XIX, México, UNAM, Facultad de Economía / Instituto Mora, 2007. -
Artículo
El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico
(2008)Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. El virrey constituyó la base del poder absoluto del sistema monárquico español tanto en Sicilia como en Nueva España, superando el obstáculo de la distancia ... -
Artículo
La construcción de los nuevos asentamientos en el ámbito rural: el caso de las cabeceras de la provincia de Chalco durante los siglos XVI y XVII
(2008)El artículo aborda el proceso de formación de los pueblos en la provincia de Chalco considerando todos los componentes que actuaron en la construcción de los nuevos asentamientos. El periodo analizado va de 1550 a 1610, ... -
Artículo
Manuel Ramos Medina, El Carmelo novohispano
(2008)Reseña sobre Manuel Ramos Medina, El Carmelo novohispano, México, Centro de Estudios de Historia de México Carso, 2008.