Show simple item record

dc.contributor.authorJackson, Robert H.
dc.date.accessioned2025-04-02T20:38:04Z
dc.date.available2025-04-02T20:38:04Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/5960
dc.description.abstractEn este trabajo se aborda a un sector del clero novohispano generalmente desapercibido: el de aquéllos dedicados a administrar sacramentos en lenguas indígenas. Figuras secundarias en la jerarquía de la Iglesia, generalmente subordinadas a los curas titulares, sin embargo, sus tareas parroquiales fueron de primer orden. Los clérigos lenguas fueron los avocados a comunicarse con los indios, garantizaron la posesión de las parroquias en el clero secular y ayudaron a preparar el camino para la secularización de las doctrinas. La importancia religiosa y política que llegó a adquirir ese sector de la clerecía fue tal que, hacia la primera mitad del siglo XVIII, más del 50 por ciento de los clérigos del arzobispado tenía conocimiento de al menos una o varias lenguas nativas. En contraste, su situación material no era la mejor: carecían de patrimonio propio, con una formación académica básica, ocupados todo el año en recorrer los pueblos más recónditos, y alejados de la posibilidad de seguir estudiando, difícilmente podían hacer las relaciones y los méritos suficientes para ascender a la titularidad de los curatos, y mucho menos a alguna prebenda.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 47-70
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationJackson, Robert H. "La demanda de clérigos ”lenguas” del arzobispado de México, 1700-1750". 20.500.12525/5037, 35 (2006) (2006): 47-70. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2006.035.3650, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5960
dc.relation.ispartofhttps://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5024
dc.rights.uriLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2006, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana, 35, (2006). https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/300
dc.titleLa demanda de clérigos ”lenguas” del arzobispado de México, 1700-1750
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationJackson, Robert H. "La demanda de clérigos ”lenguas” del arzobispado de México, 1700-1750". 20.500.12525/5037, 35 (2006) (2006): 47-70. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2006.035.3650, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5960
dc.rights.holderopenAccess
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number35
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2006.035.3650
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2006.035.3650


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record