La justicia mercantil en la Casa de la Contratación de Sevilla en el siglo XVI
Resumen
Los consulados de comercio fueron aglutinadores de la actividad de los comerciantes y sirvieron para dirimir sus pleitos. Su labor jurisdiccional en lo mercantil fue fundamental para el desarrollo del comercio en todos los tiempos y en todos los espacios geográficos. El comercio indiano, centralizado en la ciudad de Sevilla, también fue su beneficiario. En la presente investigación se analiza la aplicación de la justicia de carácter mercantil en la Casa de la Contratación de Sevilla desde sus momentos fundacionales, así como la legislación que la corona española dictó para solventar los problemas derivados del tráfico comercial indiano.
Cómo citar
Del Vas Mingo, Marta Milagros. "La justicia mercantil en la Casa de la Contratación de Sevilla en el siglo XVI". Estudios de Historia Novohispana, 31 (2004) (2004): 73-97. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2004.031.3617, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5943Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/296Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0