Núm. 31 (2004)
Envíos recientes
-
Artículo
Estrategias para el control del agua en Oaxaca colonial
(2004)El resultado del proceso colonizador sobre la propiedad y el uso del agua en el valle central de Oaxaca culminó, como en otros sitios de México, en el acaparamiento de los beneficios del líquido vital por parte de los ... -
Artículo
¿Herejes en claustro? Monjas ante la inquisición novohispana del siglo XVIII
(2004)En el siglo XVIII, la Inquisición levantó información sobre algunas religiosas que habitaban en los conventos de México, Oaxaca y Atlixco. Las acciones y palabras de estas monjas fueron consideradas heréticas por algunas ... -
Artículo
En el nombre del Señor.... Banderas rojinegras en la guerra de independencia novohispana, 1811-1814
(2004)Una forma de expresión del carácter religioso que tuvo la guerra de independencia en la Nueva España fue, entre otras, el uso de símbolos, colores y emblemas con características muy bien definidas. A través del estudio de ... -
Artículo
El surgimiento de la familia nuclear en México
(2004)En la actualidad, la familia nuclear constituye la principal forma familiar en México. A pesar de esta presencia mayoritaria, conocemos poco sobre sus características y sobre su desarrollo histórico. Los historiadores han ... -
Artículo
La justicia mercantil en la Casa de la Contratación de Sevilla en el siglo XVI
(2004)Los consulados de comercio fueron aglutinadores de la actividad de los comerciantes y sirvieron para dirimir sus pleitos. Su labor jurisdiccional en lo mercantil fue fundamental para el desarrollo del comercio en todos los ... -
Artículo
Roger Bartra (introducción y recopilación), Transgresión y melancolía en el México colonial
(2004)Reseña sobre Roger Bartra (introducción y recopilación), Transgresión y melancolía en el México colonial, México, UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2004.