¿Herejes en claustro? Monjas ante la inquisición novohispana del siglo XVIII
Resumen
En el siglo XVIII, la Inquisición levantó información sobre algunas religiosas que habitaban en los conventos de México, Oaxaca y Atlixco. Las acciones y palabras de estas monjas fueron consideradas heréticas por algunas de sus compañeras que las denunciaron. La Inquisición se portó muy benévola sobre estos casos, muestra de los cambios que había traído consigo el Siglo de las Luces.
Cómo citar
Rubial García, Antonio. "¿Herejes en claustro? Monjas ante la inquisición novohispana del siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 31 (2004) (2004): 19-38. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2004.031.3619, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5940Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/296Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0