Chicas sureñas y grandes norteñas: tipología de la hacienda avaleña
Abstract
Esta es una somera reflexión sobre los latifundios de la zona del sur de Jalisco actual que durante la época virreinal fue conocida como la Provincia de Avalos y tuvo a la Cuenca de Sayula como ámbito central. Se hace excepción del área de Cocula, en el extremo noroeste de la Provincia, que por su localización en el Valle de Ameca se considera más de su pertenencia. Me referiré a sus tamaños, a sus recursos, a su explotación, a la aparente transformación de su base económica y a sus particularidades en el contexto novohispano.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Fernández, Rodolfo. "Chicas sureñas y grandes norteñas: tipología de la hacienda avaleña". Estudios de Historia Novohispana, 12, 012 (1992): 143-157. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1992.012.3358, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5779xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5001
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0