• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992) fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992) fecha de publicación
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 12, Vol. 12 (1992) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Alusiones a los aspectos internacionales de la guerra civil en Nueva España (1810-1815) en la correspondencia del virrey Félix María Calleja 

      Ferrer Muñoz, Manuel (1992)
      Los sucesos de Nueva España en septiembre de 1808, que acarrearon la deposición del Virrey Iturrigaray, marcaron el comienzo de los movimientos que al cabo de los años conducirían a la independencia de México. Al intento ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Brian R. Hamnett. Raíces de la insurgencia en México. Historia regional, 1750-1824, traducción de Agustín Bárcena, México, Fondo de Cultura Económica, 1990, 264 p. (Sección de obras de Historia) 

      Vidargas del Moral, Juan Domingo (1992)
      Reseña del libro Brian R. Hamnett, Raíces de la insurgencia en México. Historia regional, 1750-1824, traducción de Agustín Bárcena, México, Fondo de Cultura Económica, 1990, 264 p. (Sección de obras de Historia)
    • Thumbnail

      Reseña

      John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de Historia Económica de México en los siglos XVIII y XIX, Alianza Editorial Mexicana, 1990, 264p. (Colección Raíces y Razones). 

      Loyo, Martha (1992)
      Reseña del libro John H. Coatsworth, Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX, Alianza Editorial Mexicana, 1990, 264 p. (Colección Raíces y Razones).
    • Thumbnail

      Artículo

      Los negocios de un arzobispo: el caso de Fray Alonso de Montúfar 

      Ruiz Medrano, Ethelia (1992)
      En este breve artículo nos interesa destacar un aspecto poco conocido de la gestión arzobispal de Alonso de Montúfar: su interés por los negocios. En efecto, en abril de 1562 el segundo virrey de la Nueva España, don Luis ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Chicas sureñas y grandes norteñas: tipología de la hacienda avaleña 

      Fernández, Rodolfo (1992)
      Esta es una somera reflexión sobre los latifundios de la zona del sur de Jalisco actual que durante la época virreinal fue conocida como la Provincia de Avalos y tuvo a la Cuenca de Sayula como ámbito central. Se hace ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El teatro como instrumento educativo en el México del siglo XVIII 

      Viveros, Germán (1992)
      En el mundo occidental y hablando en términos generales, el teatro ha pretendido ofrecer obras que escenifiquen temas, personajes o hábitos de interés común, en los que, al menos idealmente, el espectador/lector identifique ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ecología, economía y orden social de los tarahumaras en la época prehispánica y colonial 

      Hillerkuss, Thomas (1992)
      En un número aproximado de entre 20000 y 60000, los tarahumaras (o rarámuri, como muchos de ellos se autonombran actualmente) se habían apropiado ya a comienzos del siglo XVII de la mayoría de las superficies del centro y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La medicina científica y su difusión en Nueva España 

      Rodríguez, Martha Eugenia (1992)
      El saber científico que llegó de Europa a México en el periodo virreinal versó sobre diversas temáticas, fundamentalmente la astronomía, la geografía, la metalurgia, la botánica y la medicina. Ésta última ocupará nuestra ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Modes of production in Colonial México: The Case of Morelos 

      English Martin, Cheryl (1992)
      Following the decisive defeat of Tenochtitlan in August of 1521, Spaniards faced the formidable task of defining the relationship between colony and mother country. Often working at cross purposes, ambitious conquerors on ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Consumption and Control: The México City Business Community and Commodity Marketing in the 18th Century 

      Kicza, John E. (1992)
      Scholars have long recognized that despite the a11ure of quick and substantial profits offered by investment in mining and commerce, agriculture and ranching in fact rendered the greatest part of New Spain's gross domestic ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.