Origen y evolución del presidio de San Miguel de Horcasitas, Sonora
Abstract
Hacia la primera mitad del siglo XVllI, Sonora era una provincia casi continuamente asediada por asaltos surgidos,de entre los diversos indios indígenas que la poblaban: apaches, seris y pimas, por lo común; pero eventualmente veía también alterado su estado social a causa de ataques que efectuaban en su frontera norte otros grupos autóctonos, como eran los janos, jocomes y sumas. El problema no se había presentado de improviso, por el contrario, venía dándose desde finales del siglo XVII ; tenemos constancia documental desde aproximadamente 1680, por la cual se comprueba que desde esas fechas, la provincia de Sonora se hallaba en constante estado de alerta ante las numerosas agresiones que sufría en sus pueblos, reales de minas, misiones y rancherías.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Viveros, Germán. "Origen y evolución del presidio de San Miguel de Horcasitas, Sonora". Estudios de Historia Novohispana, 7, 007 (1981) (1981): 199-270. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1981.007.3269, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5727xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/272Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0