• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981) fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981) fecha de publicación
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 07, Vol. 07 (1981) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Sobre las plazas de toros en la Nueva España del siglo XVIII 

      Flores Hernández, Benjamín (1981)
      Dónde era que se jugaban los toros en el aficionadísimo a ellos virreinato de la Nueva España, y esto, en el tiempo de cambio taurómaco, de paso del aristocrático rejoneo a caballo al aplebeyado empeño de a pie, que fuera ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Origen y evolución del presidio de San Miguel de Horcasitas, Sonora 

      Viveros, Germán (1981)
      Hacia la primera mitad del siglo XVllI, Sonora era una provincia casi continuamente asediada por asaltos surgidos,de entre los diversos indios indígenas que la poblaban: apaches, seris y pimas, por lo común; pero eventualmente ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Santiago de Ocuituco: La organización económica de un convento rural agustino a mediados del siglo XVI 

      Rubial García, Antonio (1981)
      Ocuituco, al oriente del actual estado de Morelos, es un pequeño poblado, cabecera de la municipalidad del mismo nombre, emplazado en una fértil ladera cubierta con la vegetación propia de media montaña. Por encontrarse ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Don Matías de la Mota Padilla y su política de poblamiento 

      Velázquez, María del Carmen (1981)
      En su Historia del reino de Nueva Galicia en la América septentrional, don Matías de la Mota Padilla describe el estado a que había llegado ese reino, al norte y al poniente del de la Nueva España, en un poco más de dos ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid. Juan Ginés de Sepúlveda y su crónica indiana. En el IV centenario de su muerte 

      Viades, Cecilia (1981)
      Reseña de Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid, Juan Ginés de Sepúlveda y su crónica indiana. En el IV centenario de su muerte (1573-1973), presentación de Demetrio Ramos, Valladolid, 1976, 500 p., ils., ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La historia antigua de México de Antonio de León y Gama 

      Moreno Espinosa, Roberto (1981)
      No me hubiera vuelto a ocupar de León y Gama después de haber publicado dos cortos trabajos sobre él y su obra, si en los años transcurridos desde entonces no me hubiesen llegado a las manos importantes testimonios ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Danniel Ulloa. Los predicadores divididos. Los dominicos en Nueva España, siglo XVI. México, El Colegio de México, 1977, 330 p. 

      Escandón, Patricia (1981)
      Reseña del libro Daniel Ulloa, Los predicadores divididos. Los dominicos en Nueva España, siglo XVI. México, El Colegio de México, 1977, 330 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      Águeda María Rodríguez Cruz. La historia de las universidades hispanoamericanas. Periodo hispano, 2v., Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1973, ils. 

      Pérez San Vicente, Guadalupe (1981)
      Reseña del libro Águeda María Rodríguez Cruz, La historia de las universidades hispanoamericanas. Periodo hispano, 2 v., Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, )973, ils.
    • Thumbnail

      Artículo

      Baltasar de Obregón 

      Camelo Arredondo, Rosa (1981)
      De todos los autores presentados en este ciclo, es Baltasar de Obregón el menos conocido. Tal vez esto se deba a que su narración se ocupa de la conquista de una parte del norte de México y por esto su suerte ha sido la ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.