La introducción del estudio del Derecho en el Colegio de San Nicolás de Valladolid
Abstract
España en el siglo XVI mostraba claramente el resultado de la etapa que los tratadistas llamaron de recepción1 y que consistió en el renacimiento del derecho romano y su influencia en los derechos nacionales. El derecho romano, en España, amalgamó la pluralidad de derechos locales y fundamentó el poder real. Con esa base los reyes católicos orientaron su política a consolidar una monarquía absolutista, mediante la sujeción de la Iglesia, del pueblo y de la nobleza.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Pérez San Vicente, Guadalupe. "La introducción del estudio del Derecho en el Colegio de San Nicolás de Valladolid". Estudios de Historia Novohispana, 2, 002 (1968) (1968): 1-28. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1968.002.3206, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5685xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/267Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0