La arquitectura militar en la Nueva España
Abstract
En general se llama fortificación el arte de disponer un terreno de manera que las tropas resistan con ventaja el ataque de un enemigo superior en número o en fuerza.El objeto de la fortificación es conservar la posesión de un lugar empleando en su defensa menos tropas que aquellas que se necesitarían si éste guardara su estado natural y, para lograrlo en la fortificación, se debe oponer el mayor número de obstáculos debidamente planeados y organizados de manera que los defensores puedan, usando sus armas, detener lo más posible el ataque enemigo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Gorbea, José. "La arquitectura militar en la Nueva España". Estudios de Historia Novohispana, 2, 002 (1968) (1968): 1-29. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1968.002.3213, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5683xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/267Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0