Relaciones geográficas de Nueva España siglos XVI y XVIII
Resumen
Deseando vehementemente Felipe II, rey de España, poseer una completa descripción de sus dominios de ultramar, dio por sí y por medio de su Consejo de Indias una serie de recomendaciones y de disposiciones legales tendientes a obtener tales informes.Los primeros interrogatorios remitidos a las autoridades de sus virreinatos, audiencias y gobernaciones son del año de 1569. Estos cuestionarios eran impresos y en ellos se pedían datos suficientes para tener una descripción completa de la geografía, mineralogía, botánica, zoología, historia, lengua, costumbres y estadísticas demográfica y económica de todas y cada una de las regiones, ciudades, villas y pueblos de las Indias: “de todas las tierras y poblados”
Cómo citar
Carrera Stampa, Manuel. "Relaciones geográficas de Nueva España siglos XVI y XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 2, 002 (1968) (1968): 1-31. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1968.002.3212, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5677Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/267Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0