La población indígena de Ixmiquilpan y su distrito en la época colonial
Abstract
Durante la época colonial, Ixmiquilpan fue, a la vez, cabecera o capital de dos distritos: de concejo o municipio y de alcaldía mayor. A la población de este último nos referimos aquí.El territorio abarcado por la alcaldía era muy amplio; comprendía gran parte de la región habitada por indios otomíes que hoy conocemos con el nombre de El Mezquital. Dentro de ese territorio se hallaban a fines del siglo XVIII cuatro pueblos importantes –Tlazintla, Chilcuatla, Orizaba e Ixmiquilpan–,un real de minas –el Cardonal–y siete haciendas de labor, además de varios pueblos pequeños, barrios, rancherías, minas y ranchos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Miranda, José. "La población indígena de Ixmiquilpan y su distrito en la época colonial". Estudios de Historia Novohispana, 1, 001 (1966) (1966): 1-13. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1966.001.28228, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5672xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/266Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0