• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Series 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 58 (2018)
  • Series
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 58 (2018)
  • Series
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarEstudios de Historia Novohispana, Núm. 58 (2018) por series "https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5047"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Sonidos del poder y ruidos populares: el entorno sonoro de las fiestas regias en Valladolid de Michoacán 

      Landavazo, Marco Antonio; Martínez Villa, Juana (2018)
      Entre los elementos que formaban parte de las ceremonias regias en Nueva España destaca uno al que, sin embargo, se le ha prestado poca atención: el entorno sonoro, formado por una serie de prácticas, como las voces del ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los procesos de colonización agropecuaria de la región de Acámbaro-Maravatío durante el siglo XVI 

      Lefebvre, Karine (2018)
      Rápidamente después de la conquista de los antiguos reinos prehispánicos, empezó la fase de colonización de estos “nuevos” territorios. Para fomentar el establecimiento de los colonos, la Corona repartió grandes superficies ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Materia prima, hornos y utillaje en la producción de vidrio de la ciudad de México, siglo XVIII 

      Peralta Rodríguez, José Roberto (2018)
      Vidrieros novohispanos adecuaron la producción de vidrio a recursos y condiciones del entorno. La pureza del material pétreo y sal vegetal debió atenderse con esmero puesto que influía en la calidad del vidrio. El primer ...
    • Thumbnail

      Artículo

      María Teresa Álvarez Icaza, Indios y misioneros en el noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial 

      Rubial García, Antonio (2018)
      Reseña sobre María Teresa Álvarez Icaza, Indios y misioneros en el noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial, Querétaro, Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro / Fondo Editorial de Querétaro, 2015.
    • Thumbnail

      Artículo

      Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII 

      Ruiz Martínez, Herlinda (2018)
      Reseña sobre Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII, Lima, Universidad Adolfo Ibáñez, Instituto Riva-Agüero / Pontificia Universidad Católica ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú 

      Lizcano Carmona, Alfa Viridiana (2018)
      Reseña sobre Alicia Mayer y José de la Puente Brunke (eds.), Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2015.
    • Thumbnail

      Artículo

      Enrique González González, El poder de las letras. Por una historia social de las universidades en la América hispana en el periodo colonial 

      Moreno Gamboa, Olivia (2018)
      Reseña sobre Enrique González González, El poder de las letras. Por una historia social de las universidades en la América hispana en el periodo colonial, con la colaboración de Víctor Gutiérrez Rodríguez, México, Universidad ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Cynthia Radding, Pueblos de Frontera: coloniaje, grupos étnicos y espacios ecológicos en el noroeste de México, 1700-1850 

      Sánchez Muñoz, David Alejandro (2018)
      Reseña sobre Cynthia Radding, Pueblos de Frontera: coloniaje, grupos étnicos y espacios ecológicos en el noroeste de México, 1700-1850, traducción Arturo Valencia Ramos, Hermosillo, Sonora, El Colegio de Sonora, 2015.
    • Thumbnail

      Artículo

      El Confesional en Carmeleño. Una ventana a la relación entre franciscanos e indios Rumsen en las misiones de California 

      De La Torre Curiel, José Refugio (2018)
      En 1770 fray Junípero Serra fundó la misión de San Carlos Borromeo, en las inmediaciones del presidio de Monterrey (hoy Monterey), en California. Al año siguiente, la misión fue trasladada a su ubicación definitiva en el ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita 

      Mendoza García, Edgar (2018)
      El objetivo de este artículo es examinar cómo se manifestó el crecimiento de las propiedades de las cajas de comunidad de los pueblos de indios de la jurisdicción de Otumba en la Intendencia de México durante el siglo ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.