• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999) por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999) por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999) por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 20 (1999) por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Círculos de poder en la Nueva España 

      García Mendoza, Jaime (1999)
      Reseña sobre Carmen Castañeda (coordinadora), Círculos de poder en la Nueva España, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social / Miguel Ángel Porrúa, S.A., 1998.
    • Thumbnail

      Artículo

      El Colegio de Minería: una institución ilustrada en el siglo XVIII novohispano 

      Flores Clair, Eduardo (1999)
      El Colegio de Minería fue una institución inmersa en los procesos generales y cambios políticos en la historia de México. Su fundación creó un espacio donde convivían dos mundos amalgamados. El primero generado por las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Crisis agrícola y guerra de Independencia en el entorno de Puebla. El caso de San Martín y sus cercanías, 1800-1820 

      Cervantes Bello, Francisco Javier (1999)
      La situación de la agricultura a fines del periodo colonial ha sido señalada como uno de los puntos críticos de la economía novohispana. En especial ha llamado la atención la importancia de la crisis agrícola que trajo la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Gisela von Wobeser, Vida eterna y preocupaciones terrenales. Las capellanías de misas en la Nueva España, 1700-1821 

      Gonzalbo Aizpuru, Pilar (1999)
      Reseña sobre Gisela von Wobeser, Vida eterna y preocupaciones terrenales. Las capellanías de misas en la Nueva España, 1700-1821, México, UNAM, 1999.
    • Thumbnail

      Artículo

      José Luis de Rojas, La moneda indígena y sus usos en la Nueva España en el siglo XVI 

      Pastrana Flores, Gabriel Miguel (1999)
      Reseña sobre José Luis de Rojas, La moneda indígena y sus usos en la Nueva España en el siglo XVI, México, Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, 1998.
    • Thumbnail

      Artículo

      Prendas and pulperías: The Fabric of the Neighborhood Credit Business in México City, 1780s-1830s 

      Francois, Marie (1999)
      El empeño de prendas fue un fenómeno que cruzó las líneas entre las clases sociales en la ciudad de México a fines de la época colonial, y la pulpería era el lugar habitual en donde los trabajadores consiguieron préstamos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Rodolfo Aguirre Salvador, Por el camino de las letras. El ascenso profesional de los catedráticos juristas de la Nueva España. Siglo XVIII 

      Hidalgo Pego, Mónica (1999)
      Reseña sobre Rodolfo Aguirre Salvador, Por el camino de las letras. El ascenso profesional de los catedráticos juristas de la Nueva España. Siglo XVIII, México, UNAM, Centro de Estudios sobre la Universidad, 1998. (( 4(/-! ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.