Núm. 15 (1995)
Envíos recientes
-
Artículo
Thomas de Guadalaxara (1648-1720), misionero de la Tarahumara, historiador, lingüista y pacificador
(1995)Interrumpido el avance al norte de las misiones jesuíticas de la Tarahumara Alta en 1652 por la muerte del padre Corneille Beudin (1650) y la de Giacomo Antonio Basile (1652), se prosiguió la labor misionera en esa región ... -
Artículo
Tablajeros, coimes y tahúres en la Nueva España ilustrada
(1995)Es común encontrar en los relatos de los viajeros y de todos aquellos escritores que describieron la vida y las diversiones de la sociedad novohispana de la segunda mitad del siglo XVIII, abundantes referencias a lo que ... -
Artículo
Sobre la deducción de evidencia:Estratificación en un barrio de la ciudad de México, 1777-1793
(1995)Este artículo se ocupa del problema de deducir información sobre cambios en la estratificación, información que ilustra los patrones de competencia por los recursos en la ciudad de México a fines del periodo colonial. La ... -
Artículo
Gisela von Wobeser, El crédito eclesiástico en la Nueva España siglo XVIII
(1995)Reseña sobre Gisela von Wobeser, El crédito eclesiástico en la Nueva España siglo XVIII, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1994. -
Artículo
Carlos Salvador Paredes Martínez, La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura en el siglo XVI
(1995)Reseña sobre Carlos Salvador Paredes Martínez, La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura en el siglo XVI, México, CIESAS / Estado de Puebla / Fondo de Cultura Económica, 1991. -
Artículo
La minería novohispana vista por los libros de carga y data de la Real Hacienda
(1995)El estudio que aquí presento tiene dos objetivos: primero quiere poner en relieve la importancia que los muchos pequeños y medianos reales de minas tenían para la producción novohispana, especialmente en el siglo XVIII. ... -
Artículo
Sergio Ortega Noriega, Un ensayo de historia regional. El noroeste de México 1530-1880
(1995)Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Un ensayo de historia regional. El noroeste de México 1530-1880, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993. -
Artículo
Antonio de León Pinelo, Cuestión moral, si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico
(1995)Reseña sobre Antonio de León Pinelo, Cuestión moral, si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico, introducción de Sonia Corcuera, México, Centro de Estudios de Historia de México CONDUMEX, 1994. -
Artículo
Perlas para la reina. Aportaciones al estudio de la industria perlífera en la Nueva España (1790-1809)
(1995)En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1808, un grupo de españoles penetró en el palacio virreinal y tomó por sorpresa al virrey Iturrigaray ya su familia. Buscando documentos que pudieran servir para enjuiciar a ... -
Artículo
David A. Brading, Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810
(1995)Reseña sobre David A. Brading, Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, México, Fondo de Cultura Económica, 1994. -
Artículo
La vía autonomista novohispana. Una propuesta federal en las Cortes de Cádiz
(1995)Septiembre era el mes, Conocido su año, 1810. El primer parlamentarismo español iniciaba sus debates. Entre sus diputados una treintena de representantes americanos. La realidad social española se contemplaba, por vez ... -
Artículo
El criollo mexicano Francisco Vives y su correspondencia desde la Francia revolucionaria: de canónigo catedralicio a miembro de una sociedad jacobina
(1995)El ambiente crispado generado en la capital del virreinato mexicano como consecuencia de la aplicación del programa reformista borbónico tuvo también su dimensión, como no podía ser de otra forma, en el seno del Cabildo ...