Perlas para la reina. Aportaciones al estudio de la industria perlífera en la Nueva España (1790-1809)
Resumen
En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1808, un grupo de españoles penetró en el palacio virreinal y tomó por sorpresa al virrey Iturrigaray ya su familia. Buscando documentos que pudieran servir para enjuiciar a la máxima autoridad mexicana e indirectamente justificar su fulminante acción, encontraron un preciado joyero en una gaveta del despacho virreinal. Las joyas se volvieron a guardar, trasdeclarar el virrey que aquella colección había sido adquirida por la Real Hacienda para la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV. Pero cuando días después fueron enviados los preciados objetos a las Cajas Reales, sus oficiales comprobaron que faltaban varias piezas: un costoso collar de 5000 pesos, diez calabacillas y varios cientos de perlas.
Cómo citar
Bernabéu Albert, Salvador. "Perlas para la reina. Aportaciones al estudio de la industria perlífera en la Nueva España (1790-1809)". Estudios de Historia Novohispana, 15 (1995) (1995): 129-158. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1995.015.3414, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5805Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/280Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0