• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 12

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi, Milán, Mondadori, 2015,1326 p.
Thumbnail

Artículo

Chasse et sacrifice en Mésoamérique (première partie) 

Olivier, Guilhem (École pratique des hautes études, 2016)
Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
Thumbnail

Reseña

Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores ...
Thumbnail

Reseña

Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique 

Olivier, Guilhem (El Colegio de México, 2012)
RESEÑA: Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique, París, Riveneuve Éditions, 2011.
Thumbnail

Artículo

Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique 

Olivier, Guilhem (Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2018)
Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
Thumbnail

Reseña

Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique) 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
Thumbnail

Reseña

Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...
Thumbnail

Artículo

Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica 

Olivier, Guilhem (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"El artículo analiza la dimensión erótica de la cacería en Mesoamérica, así como los nexos entre la cacería, la guerra y el sacrificio. Se describen las relaciones entre los cazadores y sus presas que siguen un modelo ...
Thumbnail

Artículo

Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes 

Olivier, Guilhem (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, 2015)
¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ...
Thumbnail

Artículo

Sobre Carlos Javier González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica 

Olivier, Guilhem (El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2013)
RESEÑA: CARLOS JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 456 pp. ISBN 9786074841817
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

Autor
Olivier, Guilhem (12)
Dupey García, Élodie (1)Peperstraete, Sylvie (1)Ragot, Nathalie (1)MateriaReseña de libros (6)Mesoamérica (3)maíz (2)Mitología indígena -- México (2)México (2)Oaxaca (2)sacrificio (2)sexualidad (2)Amazonia (1)América Central (1)... másFecha2012 (2)2015 (2)2017 (2)2018 (2)2013 (1)2014 (1)2016 (1)2019 (1)Tiene archivo(s)
Sí (12)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.