• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl y su lugar en la sucesión de gobernantes toltecas. Una interpretación a través de la historia colhua 

Reyes Morales, Erik Damián (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)
One of the main discussions regarding Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl in Mesoamerican history has focused on the role he played in ruler succession at Tula. Paul Kirchhoff and Wigberto Jiménez Moreno began this historical ...
Thumbnail

Artículo

La configuración alma-espíritus: interioridades anímicas y el cuerpo como vestido entre los nahuas de Texcoco 

Lorente Fernández, David (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)
The exegesis of the Nahuas of Texcoco regarding the concept of personhood reveals how inappropriate it is to speak of a finite number of autonomous souls, isolated and countable in a fixed, conclusive, and unambiguous way. ...
Thumbnail

Artículo

Panes-hueso, panes-piedra, pan de Día de Muertos: de la ofrenda en el altar a la comensalidad cotidiana con los difuntos en la Sierra de Texcoco 

Lorente Fernández, David (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)
In the Sierra de Texcoco, bread is the principal food offering in the Day of the Dead altars. When this ritual concludes, however, bread represents a way of communication with the dead throughout the annual cycle, when ...
Thumbnail

Artículo

Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación 

Broda Prucha, Johanna (Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020)
En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque ...

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLorente Fernández, David (2)Broda Prucha, Johanna (1)Reyes Morales, Erik Damián (1)Materia
Mesoamérica (4)
Mesoamerica (3)Nahuas (2)agencia (1)agency (1)Almas (1)altar (1)altares (1)ances-tros (1)ancestors (1)... másFecha
2020 (4)
Tiene archivo(s)No (3)Sí (1)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.