Search
Now showing items 1-4 of 4
Artículo
Volumen 15: investigaciones etno-lingüísticas entre hablantes de náhuatl y otras lenguas yuto-aztecas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
La familia lingüística yuto-azteca, así llamada porque algunos lingüistas del siglo XIX creyeron que los yutes de Utah y los aztecas de México eran sus miembros más apartados, ha sido objeto de considerable investigación. ...
Artículo
Los nombres de lugar en náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
En tanto que en no pocas lenguas encontramos que son nombres sustantivos en su estado absoluto los que de ordinario se emplean como topónimos, en náhuatl la gran mayoría de los nombres de lugar se estructuran por medio de ...
Reseña
Sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
Reseña sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71), edición facsimilar y comentarios de Jacqueline de Durand Forest, Graz-Austria, Akademische Druck-U. Verlagsanstalt, 1976 (Fontes Rerum ...
Artículo
Vida y obra de fray Bernardino de Sahagún, tema de dos cartas inéditas de Francisco del Paso y Troncoso, a don Joaquín García Icazbalceta
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
Entre los papeles de Joaquin García Icazbalceta que he podido reunir, hay algunos estudios sobre temas concretos enviados a él por diversos corresponsales. Contestan preguntas hechas durante varios años por el autor, aún ...