• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Capítulo de libro

Nican ompehua y çaçanillatolli yn quitlali ce tlamatini ytoca Esopo, yc techmachtia yn nehmatcanemiliztli: Fábulas de Esopo 

Tena, Rafael (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo en cuestión presenta una serie de fábulas atribuidas a Esopo, adaptadas al contexto cultural y lingüístico de Mesoamérica. Rafael Tena examina estas fábulas, su estructura, y el impacto de la fusión de elementos ...
Thumbnail

Artículo

Chichimecas y toltecas en el valle de México 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ...
Thumbnail

Artículo

Organización política en el altiplano central de México durante el posclásico 

Lopez Austin, Alfredo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Las fuentes escritas que informan acerca de la vida política mesoamericana restringen su descripción a unos cuantos siglos anteriores a la conquista europea y en su mayoría se refieren a las condiciones particulares del ...
Thumbnail

Reseña

Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010.
Thumbnail

Artículo

Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique 

Olivier, Guilhem (Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2018)
Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
Thumbnail

Artículo

La verticalidad del cosmos 

Lopez Austin, Alfredo (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
A partir de fuentes básicamente iconográficas se construye un esquema de la forma del cielo y el inframundo en la cosmovisión mesoamericana. Resulta un modelo dinámico que pretende explicar el sentido de los flujos astrales, ...
Thumbnail

Artículo

Chasse et sacrifice en Mésoamérique (première partie) 

Olivier, Guilhem (École pratique des hautes études, 2016)
Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
Thumbnail

Artículo

Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes 

Olivier, Guilhem (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, 2015)
¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ...
Thumbnail

Artículo

Revisión histórica del "Bisiesto náhuatl": en memoria de Michel Graulich 

Kruell, Gabriel Kenrick (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2019)
Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un "bisiesto náhuatl", es decir un ajuste del calendario solar ...
Thumbnail

Artículo

Revisión histórica del “bisiesto náhuatl”: en memoria de Michel Graulich 

Kruell, Gabriel Kenrick (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2019)
"Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un ‘bisiesto náhuatl’, es decir un ajuste del calendario solar ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorOlivier, Guilhem (3)Kruell, Gabriel Kenrick (2)Lopez Austin, Alfredo (2)Johansson, Patrick (1)Matos Moctezuma, Eduardo (1)Navarrete Linares, Federico (1)Reyes García, Luis (1)Swadesh, Mauricio (1)Tena, Rafael (1)Subject
Mesoamérica (13)
Mesoamerica (3)calendario (2)Graulich (2)Mesoamérica -- Historia (2)náhuatl (2)sacrificio humano (2)adaptación (1)altiplano central de México (1)Amazonia (1)... View MoreDate Issued2016 (4)2019 (3)2011 (2)2018 (2)2015 (1)2017 (1)Has file(s)Yes (11)No (2)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.