Browsing Historia de los Pueblos Indígenas by Author "Bernardino, de Sahagún"
Now showing items 1-6 of 6
-
Capítulo de libro
Cuicuicaliz tlahtulli/Relación de las sesiones de canto
Bernardino, de Sahagún (1995)El capítulo examina la vida económica de Tenochtitlan, centrándose en las prácticas de comercio y distribución de bienes, particularmente durante ceremonias y ofrendas. Describe detalladamente las interacciones sociales ... -
Capítulo de libro
Necxipaquihliz tlatuhlli/Relación del lavatorio de pies
Bernardino, de Sahagún (1995)El capítulo "Relación del lavatorio de pies" detalla una ceremonia importante en Tenochtitlan que se llevaba a cabo para recibir a los comerciantes llamados pochtecas al regresar a casa después de sus viajes. Se describe ... -
Capítulo de libro
Nican om peua in tealtiliz tlahtulli/Aquí comienza la relación de la purificación de gente (para el sacrificio)
Bernardino, de Sahagún (1995)El capítulo sobre la vida económica de Tenochtitlan describe las prácticas comerciales, la festividad y los rituales que rodean el sacrificio humano, fundamental en la cultura mexica. Se detalla la preparación de las ... -
Libro
Siguense unos sermones de dominicas y de sanctos en lengua mexicana: Ms. 1485, Ayer Collection, The Newberry Library
Bernardino, de Sahagún (2022)Alrededor de 1540, fray Bernardino de Sahagún y un grupo de letrados nahuas elaboraron una primera versión de un conjunto de sermones dispuestos para “altos y bajos, principales y maceguales, hombres y mujeres”. Años más ... -
Libro
Veinte himnos sacros de los nahuas
Bernardino, de Sahagún (1958)Introduction, notes, commentaries, and translation to Spanish of twenty hymns consecrated to the Gods, according to the Nahua texts included in Sahagun’s Códices Matritenses. The book contains an appendix were religious ... -
Libro
Vida económica de Tenochtitlan: 1. Pochtecayotl (arte de traficar)
Bernardino, de Sahagún (1961)Focuses on the study of the economy and social life of the ancient city of Tenochtitlan, the capital of the Mexica empire. Through the collection and analysis of historical sources, particularly those written in the Nahuatl ...