Browsing Historia de los Pueblos Indígenas by Title
Now showing items 235-254 of 565
-
Artículo
La idea de tetzahuitl en la historiografía novohispana: de la tradición náhuatl a la Ilustración. Comentarios preliminares
(2014)"Este artículo explora la idea náhuatl de tetzahuitl y sus interpretaciones en la historiografía novohispana, desde los testimonios de la tradición indígena relativos la caída de Tula recabados por fray Bernardino de ... -
-
Capítulo de libro
Ignacio Alejandro del Río Chávez, 1937-2014: un registro de su obra impresa
(2020)El capítulo dedicado a Ignacio Alejandro del Río Chávez destaca su contribución a la historiografía mexicana, especialmente en la investigación sobre la historia del noroeste de México. A lo largo de su carrera, que inició ... -
Capítulo de libro
Ignacio del Río: historia y región
(2020)El capítulo dedica un homenaje al historiador Ignacio Alejandro del Río Chávez, destacando su prolífica producción bibliográfica y su impacto en la historiografía mexicana, especialmente en la región noroeste. Se enfatiza ... -
-
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(2016)Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ... -
Artículo
La imagen del huasteco en el espejo de la cultura náhuatl prehispánica
(2012)La cultura huasteca fue probablemente una de las más importantes de Mesoamérica. Desafortunadamente, escasas son las fuentes históricas que permiten conocerla y echar una cierta luz sobre los vestigios arqueológicos que ... -
Artículo
La imagen en los códices nahuas: consideraciones semiológicas
(2001)En tiempos precolombinos la producción, retención y transmisión del saber se articulaban esencialmente sobre dos ejes estructurales de la cognición: la oralidad y la imagen. Por un lado textos de diversa índole, memorialmente ... -
Artículo
La imagen inestable de Manuel Lozada. Entre la historia política y la política de la historia
(2019)Manuel Lozada, jefe militar de “las fuerzas de los Pueblos Unidos del Nayarit” que entre 1858 y 1873 mantuvo una autonomía de facto sobre el territorio que se convertiría en el estado de Nayarit, ha sido representado de ... -
-
Capítulo de libro
El impacto de las reformas borbónicas en el noreste de Nueva España: el caso del Nuevo Santander
(2020)El capítulo se centra en un análisis inicial de las reformas borbónicas implementadas en la Colonia del Nuevo Santander entre 1767 y 1769. Se examina el contexto de estas medidas político-administrativas, impulsadas por ... -
Capítulo de libro
El impacto del proceso de centralización de los recursos hídricos en el valle de Etla
(2021) -
Libro
In tlahtolli, in amoxtli: la palabra, el libro. Conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historia nauas
(2018)Luis Reyes García (1935-2004) was an anthropologist, linguist, translator, and a historian, whose life’s work includes many valuable texts, such as: ethnographic texts, editions, and translations of chroniclers —both in ... -
Artículo
El indio vivo visto por los frailes en el siglo XVI
(2010)Dejaron los frailes misioneros en México durante el siglo XVI numerosos testimonios en sus crónicas y otros escritos acerca de lo que pu-dieron inquirir sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas. de modo especial ... -
Artículo
Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México
(2006)La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ... -
Capítulo de libro
Los indios y la educación bilingüe y bicultural
(2018)El capítulo "Los indios y la educación bilingüe y bicultural" de Luis Reyes García examina la compleja intersección entre la educación, la cultura indígena y la opresión histórica que han enfrentado los pueblos indígenas ... -
Capítulo de libro
Los indios y la educación bilingüe y bicultural
(2018)El capítulo "Los indios y la educación bilingüe y bicultural" de Luis Reyes García examina la compleja intersección entre la educación, la cultura indígena y la opresión histórica que han enfrentado los pueblos indígenas ... -
Artículo
Los indígenas y el movimiento de Independencia
(2011)Sabemos hoy día que las filas de los insurgentes estuvieron integradas mayoritariamente por campesinos y que los grupos marginales de las urbes se mantuvieron alejados del movimiento. Asimismo sabemos que no fueron ... -
Reporte
Informe sobre la reunión de expertos acerca de manuscritos en náhuatl existentes en diversos repositorios
(1989)La Conferencia general de la Unesco aprobó, en su 24a. sesión, celebrada en París, 20 de octubre-20 de noviembre, 1988, que se elaborara un plan de diez años para llevar a cabo un programa intensivo de inventario, análisis ... -
Artículo
Inic cempoalamoxtli: volumen 20
(1990)Presentación del volumen 20 de Estudios de Cultura Náhuatl.