Now showing items 390-401 of 401

    • Artículo

      Volumen 24: imágenes, glifos y palabra que no muere 

      León-Portilla, Miguel (1994)
      Presentación del volumen 24 de Estudios de Cultura Náhuatl.
    • Artículo

      Volumen 25: cincuenta años del Instituto de Investigaciones Históricas 

      León-Portilla, Miguel (1995)
      Con este número llega esta revista al volumen 25. Feliz coincidencia es que en este mismo año el Instituto de Investigaciones Históricas, del que ésta es una de sus publicaciones periódicas, cumpla sus primeros cincuenta ...
    • Artículo

      Volumen 26: creación de un seminario de lengua y literatura náhuatl en la universidad de Colima 

      León-Portilla, Miguel (1996)
      Buena noticia es la que podemos dar acerca de la reciente creaciónde un Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl, vinculado al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. El 18 de marzo de esteaño, con asistencia del ...
    • Artículo

      Volumen 27: la casa de escritores en lenguas indígenas 

      León-Portilla, Miguel (1997)
      Con alegría muy grande informamos a los lectores de estos Estudios que el 5 de diciembre de 1996 abrió sus puertas en la ciudad de México la Casa de Escritores en Lenguas Indígenas. Era éste un antiguo anhelo que, por fin, ...
    • Artículo

      Volumen 65 

      Dupey García, Élodie; Alcántara Rojas, Berenice (2023)
      Presentación del volumen 65 (enero-junio 2023) de Estudios de Cultura Náhuatl.
    • Artículo

      Volumen undécimo 

      León-Portilla, Miguel (1974)
      La aparición del presente volumen de la serie de Estudios de Cultura Náhuatl antecede en poco tiempo a la celebración del XLI Congreso Internacional de Americanistas que tendrá lugar en la ciudad de México, del 1o. al 7 ...
    • Artículo

      Yancuic tlahtolli: palabra nueva. Una antología de la literatura náhuatl contemporánea (segunda parte) 

      León-Portilla, Miguel (1989)
      En el volumen 18 de Estudios de Cultura Náhuatl publiqué las dos primeras partes de este xochimapictli, "manojo de flores", antología de la palabra nueva, la expresión literaria en náhuatl contemporáneo. En dicho volumen ...
    • Artículo

      Yaocuicatl: cantos de guerra y guerra de cantos 

      Johansson, Patrick (1992)
      La expresioó oral de los aztecas, cualquiera que sea su modalidad, se caracteriza por su alta "funcionalidad" dentro del marco estructural de la comunidad. El verbo y el acto, en circunstancias orales prehispánicas de ...
    • Capítulo de libro

      Yaxuun B'ahlam IV: el poder absoluto 

      Vega Villalobos, María Elena (2018)
    • Reseña

      Yolotl González Torres. Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana 

      Olivier, Guilhem (2002)
      Reseña de Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana, Yolotl González Torres,coordinadora, México, Conaculta-Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana para el Estudio ...
    • Artículo

      Untitled 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2023)
      En este artículo hablaré de la fortuna temprana de la Historia universal de las cosas de la Nueva España del franciscano Bernardino de Sahagún. A finales de los años setentas del siglo XVI, esta obra fue enviada a Felipe ...
    • Artículo

      The narrativity of the image in the Nahua codices 

      Johansson, Patrick (2023)
      En este ensayo, después de unas consideraciones epistemológicas que sitúan la historia y la literatura “histórica”, en sus contextos culturales respectivamente europeo y náhuatl prehispánico, efectuamos una aproximación ...