El algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIII
El algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIII
Abstract
Este artigo analisa a participação das mulheres indígenas na colheita e nos rituais associados a na Baixa Califórnia e a alfarroba no Chaco. Com base nas notícias e imagens deixadas pelos jesuítas do século XVIII, como Florian Paucke e Ignacio Tirsch, propõe-se fazer uma análise sobre as mudanças ocorridas nas atividades de coleta, a persistência dessas práticas e os desafios que apresentavam para a consolidação da actividade missionária. A ênfase é colocada nas mudanças nas formas de trabalho feminino e nos papéis que elas desempenhavam nos rituais. São abordadas as dinâmicas culturais que se articularam entre as sociedades caçadoras-coletoras e a ressignificação que deles foi feita a partir do estabelecimento de missões "Este artículo analiza la participación de mujeres indígenas en la cosecha y los rituales asociados a dos frutos: la pitaya en la Baja California y el algarrobo en el Chaco. A partir de las noticias e imágenes que dejaron los jesuitas del siglo XVIII, como Florian Paucke e Ignacio Tirsch, se propone hacer un análisis acerca de los cambios que se dieron en las actividades de recolección, la persistencia de estas prácticas y los desafíos que presentaron para la consolidación de la actividad misional. Se hace énfasis en los cambios de las formas de trabajo femenino y en los roles que jugaban en los rituales. Para ello se atienden las dinámicas culturales que se articularon en torno a estos dos frutos entre las sociedades cazadoras recolectoras y la resignificación que se hizo de ellos a partir del establecimiento de misiones"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Pérez Gerardo, Diana Roselly . "El algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIII". Canoa Do Tempo, 16, (2024): 1-34. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.38047/rct.v16.FC.2024.di3.p.1.34, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4975xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://www.periodicos.ufam.edu.br/index.php/Canoa_do_Tempo/issue/view/633
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0