El asiento general en la provisión del vestuario militar: la gestión de la Compañía de Bacardí, Mestres y Sierra entre 1763 y 1784
Resumen
El capítulo explora la provisión de uniformes para el ejército español a través del modelo del asiento general, una estrategia de gestión casi monopólica por parte de una compañía privada entre 1763 y 1784. Se analizan las características fundamentales del contrato y su contexto histórico, enfatizando la importancia de una estructura organizativa que implicaba un control administrativo-contable eficaz. También se destaca la relación entre el Estado y el mercado, considerando cómo las variaciones en intereses políticos y económicos influyeron en la provisión de vestuario militar. El autor concluye que la dinámica de estos contratos refleja los cambios constantes en los métodos de gestión a lo largo del siglo XVIII, con una atención particular a la vinculación de la industria nacional y la gestión de recursos
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0