Una idea de la reacción mexicana
Resumen
El capítulo "Una idea de la reacción mexicana" de Juan A. Ortega y Medina, incluido en la antología editada por María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer, examina la evolución del pensamiento reaccionario en México desde 1810 hasta 1962. A través de una recopilación de documentos y textos históricos, el autor busca ilustrar cómo la reacción ha manifestado diversas formas de pensamiento a lo largo de varias generaciones. Sin embargo, Ortega y Medina critica la falta de definición y profundidad en el análisis del pensamiento reaccionario, evidenciando la complejidad de sus orígenes y desarrollos. Además, señala que el enfoque estrecho de otras obras, como la de Gastón García Cantú, limita la comprensión de este fenómeno. Al final, el capítulo actúa como un llamado a investigar más a fondo la diversidad de pensamientos dentro de la reacción mexicana
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0