Un país proclive a las catástrofes: los riesgos de vivir en México según tres viajeros franceses del siglo XIX
Abstract
El capítulo explora las experiencias de tres viajeros franceses en el México del siglo XIX, centrándose en sus percepciones de los riesgos y las catástrofes que caracterizaban la vida en el país. A través de sus relatos, se examinan las condiciones sanitarias, las inclemencias del tiempo y otros desastres naturales que moldearon la experiencia de estos visitantes. Se destaca la influencia de las condiciones geográficas y ambientales en la salud y el bienestar de la población, así como la respuesta social y cultural ante estas adversidades. El análisis se inscribe en un contexto más amplio, considerando cómo la literatura de viajes refleja las actitudes de los extranjeros hacia un México en transformación, marcando un contraste entre la esperanza y la desesperación ante situaciones críticas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3309
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0