Una mirada al lugar de la laguna negra: Quiriguá y los desastres naturales en la historia maya antigua
Abstract
El capítulo "Una mirada al lugar de la laguna negra. Quiriguá y los desastres naturales en la historia maya antigua" de María Elena Vega y José Crasborn explora la intersección entre la arqueología, la epigrafía y los desastres naturales en el contexto de la antigua civilización maya, específicamente en Quiriguá. Se analiza cómo las transformaciones en el entorno construido de esta ciudad reflejan no solo adaptaciones tecnológicas, sino también cambios en el discurso político post-desastre. A través del estudio de las inscripciones jeroglíficas y los restos materiales, los autores presentan una comprensión más profunda de cómo los habitantes de Quiriguá enfrentaron las adversidades naturales, adaptando su espacio y cultura a las condiciones cambiantes
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3309
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0