El sismo del 3 de enero de 1920: reacciones y acciones del Estado, la Iglesia y la sociedad civil
Abstract
Explora las implicaciones socio-políticas y económicas del terremoto que devastó varias regiones de Veracruz y Puebla. A través de un análisis minucioso, se evalúan las respuestas institucionales y comunitarias ante la tragedia, resaltando la labor de la Iglesia católica, que emergió como un actor fundamental en la asistencia humanitaria en un contexto de inestabilidad política y rebeliones. También se examinan las medidas tomadas por el gobierno para enfrentar la emergencia, así como la respuesta del pueblo y organizaciones civiles que se movilizaron para atender las necesidades de los damnificados. El autor utiliza fuentes históricas diversas, lo que permite un enfoque integral sobre la memoria colectiva y la reconstrucción tras el desastre
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3309
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0