Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Castro, Roberto
dc.contributor.authorGilardi González, Pilar
dc.contributor.authorBetancourt Martínez, Fernando Jesús
dc.contributor.authorValero Pie, Aurelia
dc.contributor.authorRíos Saloma, Martín F.
dc.contributor.authorTrejo Estrada, Evelia
dc.contributor.authorRico Moreno, Javier
dc.contributor.authorVillalobos Álvarez, Rebeca
dc.coverage.temporalsiglo XX
dc.date.accessioned2025-03-12T17:16:30Z
dc.date.available2025-03-12T17:16:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other691
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4200
dc.description.abstract"History and Method in the 20th Century" is a compilation of essays that explore the various methodologies and historiographical approaches that have shaped the 20th century. Coordinated by Pilar Gilardi and Martín Ríos, the text examines the evolution of historical writing, the relationship between time and memory, and the influence of key thinkers such as Marc Bloch. Through critical analysis, it discusses concepts such as objectivity, representation, and the construction of historical knowledge, as well as the importance of self-reflection in research. The book also addresses the notion of temporality and its impact on the interpretation of historical events, highlighting the need for a comparative and contextualized approach in contemporary historiography. Together, this work offers a comprehensive view of the challenges and advancements in historical practice, inviting readers to reflect on the nature of historical knowledge and its relevance in the present
dc.description.abstract"Historia y Método en el Siglo XX" es una recopilación de ensayos que exploran las diversas metodologías y enfoques historiográficos que han marcado el siglo XX. Coordinado por Pilar Gilardi y Martín Ríos, el texto examina la evolución de la escritura de la historia, la relación entre el tiempo y la memoria, y la influencia de pensadores clave como Marc Bloch. A través de un análisis crítico, se discuten conceptos como la objetividad, la representación y la construcción del conocimiento histórico, así como la importancia de la autorreflexión en la investigación. El libro también aborda la noción de temporalidad y su impacto en la interpretación de eventos históricos, destacando la necesidad de un enfoque comparativo y contextualizado en la historiografía contemporánea. En conjunto, esta obra ofrece una visión integral de los desafíos y avances en la práctica histórica, invitando a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento histórico y su relevancia en el presente
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.tableofcontentsParte 1 HIstorIa y Método en el sIglo XX: la PerspectIva de la teoría de la Historia: Eduardo Nicol (1907-1990). La ciencia de la historia y el método fenomenológico / Roberto Fernández Castro; La hermenéutica en la teoría de la historia de Edmundo O'Gorman (1906-1995) / Pilar Gilardi González; Michel de Certeau (1925-1986) y la diferencia como lógica procedimental de la historia. Epistemología, sistema operativo y proceso metódico / Fernando Betancourt Martínez; François Hartog (n. 1946) o el contraste como método / Aurelia Valero Pie; Parte 2 HIstorIa y Método en el sIglo XX, la Perspectiva HIstoriográfica: Marc Bloch (1886-1944). La preocupación por el método histórico / Martín F. Ríos Saloma; José Gaos (1900-1969). Un hombre entre la historia y el método / Evelia Trejo Estrada; Las lecturas y el método. Dos casos: Luis Villoro y John Womack / Javier Rico Moreno; Filosofía, teoría o metodología de la historia. El caso de Metahistoria de Hayden White (n. 1928) / Rebeca Villalobos Álvarez
dc.formatpdf
dc.format.extent200 p.
dc.format.extent5477 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesSerie Teoría de la Historia y la Historiografía 14
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.titleHistoria y método en el siglo XX
dc.typeLibro
dcterms.bibliographicCitationFernando Castro, Roberto, Pilar Gilardi González, Fernando Betancourt Martínez, et.al. Historia y método en el siglo XX. Coordinado por Pilar Gilardi González y Martín F. Ríos Saloma. Serie Teoría de la Historia y la Historiografía 14. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historia_metodo/691.html
dc.subject.unamHistoria -- Metodología
dc.subject.unamHistoria -- Filosofía
dc.subject.unamHistoriografía
dc.date.modified2018
dc.description.digitizationLa versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de Indesign CC2018 correspondientes a la primera edición digital.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0