Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSpeckman Guerra, Elisa
dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.temporalSiglo XIX
dc.date.accessioned2025-03-12T17:16:29Z
dc.date.available2025-03-12T17:16:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other791
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4197
dc.description.abstractThe document "Spanish Penalists" provides a comprehensive analysis of the relationship between criminal law and totalitarian regimes, highlighting how these political systems violate the fundamental principles of liberal criminal law. Through various contributions, it examines how totalitarianism strips individuals of their rights and freedoms, reducing them to subjects of the state. The text emphasizes the suppression of political and legal guarantees, as well as the use of criminal law as a tool for repression and social control. Authors such as Mariano Ruiz-Funes and Carlos Franco Sodi argue that in totalitarian contexts, law transforms into an instrument serving power, where legality is replaced by arbitrariness and the persecution of opponents is legitimized under ideological pretexts. The text concludes that the history of criminal law in these regimes serves as a warning about the dangers of dehumanization and the loss of ethics in legislation
dc.description.abstract"Penalistas Españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX" ofrece un análisis exhaustivo sobre la relación entre el derecho penal y los regímenes totalitarios, destacando cómo estos sistemas políticos violan los principios fundamentales del derecho penal liberal. A través de diversas contribuciones, se examina la forma en que el totalitarismo despoja a los individuos de sus derechos y libertades, convirtiéndolos en súbditos del Estado. Se enfatiza la supresión de garantías políticas y jurídicas, así como la utilización del derecho penal como herramienta de represión y control social. Autores como Mariano Ruiz-Funes y Carlos Franco Sodi argumentan que en contextos totalitarios, el derecho se transforma en un instrumento al servicio del poder, donde la legalidad es sustituida por la arbitrariedad y la persecución de opositores se legitima bajo pretextos ideológicos. El texto concluye que la historia del derecho penal en estos regímenes es una advertencia sobre los peligros de la deshumanización y la pérdida de la ética en la legislación
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.tableofcontentsTrayectorias; Vínculos; Colaboración en Instituciones y Leyes Mexicanas; Inserción en Instituciones educativas de investigación o culturales; Aportaciones a las ciencias penales
dc.formatpdf
dc.format.extent363 p.
dc.format.extent12756 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.publisherDykinson
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesSerie Historia Moderna y Contemporánea 78
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.titlePenalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX
dc.typeLibro
dcterms.bibliographicCitationSpeckman Elisa. Penalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX. Serie Historia Moderna y Contemporánea 78. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas; Dykinson, 2023. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM,
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://historicas.unam.mx/publicaciones/catalogo/ficha?id=791pdf
dc.subject.unamAbogados penalistas -- España -- Biografía
dc.subject.unamDerecho penal -- México -- Historia -- Siglo XX
dc.subject.unamEspañoles -- México -- Historia -- Siglo XX
dc.date.modified2024


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0