Las rutas de la corporalidad: un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca
Abstract
La tesis "Las rutas de la corporalidad. Un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca" presenta un análisis detallado de la corporalidad en el contexto cultural de la población huave. A través de una metodología etnográfica, se investiga cómo los conceptos locales de ombas y omeaats estructuran las experiencias individuales y colectivas de los huaves. La investigación se organiza en dos grandes partes: la primera examina las dimensiones de la corporalidad y su vinculación con el pensamiento y la memoria, mientras que la segunda aborda las relaciones sociales y la construcción de identidades corporales. Se concluye que la corporalidad no solo es un elemento físico, sino que también implica un entramado de significaciones que son fundamentales para la vida y el pensamiento de los pobladores huaves.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
García Souza, Paola Paloma "Las rutas de la corporalidad: un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca". Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, UNAMPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4109xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0