Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributorPitarch Ramón, Pedro
dc.contributorOlivier, Guilhem
dc.contributorNeurath, Johannes
dc.contributor.authorGarcía Souza, Paola Paloma
dc.date.accessioned2025-03-12T15:35:19Z
dc.date.available2025-03-12T15:35:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4109
dc.description.abstractLa tesis "Las rutas de la corporalidad. Un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca" presenta un análisis detallado de la corporalidad en el contexto cultural de la población huave. A través de una metodología etnográfica, se investiga cómo los conceptos locales de ombas y omeaats estructuran las experiencias individuales y colectivas de los huaves. La investigación se organiza en dos grandes partes: la primera examina las dimensiones de la corporalidad y su vinculación con el pensamiento y la memoria, mientras que la segunda aborda las relaciones sociales y la construcción de identidades corporales. Se concluye que la corporalidad no solo es un elemento físico, sino que también implica un entramado de significaciones que son fundamentales para la vida y el pensamiento de los pobladores huaves.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relationGarcía Souza, Paola Paloma "Las rutas de la corporalidad: un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca". Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
dc.relationPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4109
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleLas rutas de la corporalidad: un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca
dc.typedoctoralThesis
dc.typeTesis de doctorado
dcterms.bibliographicCitationGarcía Souza, Paola Paloma "Las rutas de la corporalidad: un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca". Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
dcterms.bibliographicCitationPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4109
dcterms.provenanceRepositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a García Souza, Paola Paloma. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-12-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx
dc.subject.keywordscorporalidad
dc.subject.keywordshuaves
dc.subject.keywordsetnografía
dc.subject.keywordsidentidad
dc.subject.keywordscultura
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.description.gradeDoctorado en Estudios Mesoamericanos
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessAcceso Abierto
dc.description.institutionFacultad de Filosofía y Letras, UNAM
dc.description.institutionPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2020/marzo/0801753/Index.html
dc.type.versionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0