• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

La historia antigua en México: su evolución social 

Trejo Estrada, Evelia María Del Socorro; Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Álvaro Matute y Evelia Trejo analizan el libro ; además, realizan un examen de los autores de este texto, a quienes consideran positivistas y porfiristas. La obra es calificada como una gran síntesis general sobre el pasado ...
Thumbnail

Artículo

El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ...
Thumbnail

Reseña

Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990, 126 ...
Thumbnail

Reseña

Aída Lerman Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Aída Lennan Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Plaza y Valdés, 1989, 182 p.
Thumbnail

Reseña

Hans Werner Tobler, la Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Hans Werner Tobler, La Revolución mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940, presentación de Friedrich Katz, traducción de Juan José Utrilla y Angélica Scherp, México, Alianza, 1994, 729 p. ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Victoria Lerner Sigal, Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo 

Matute, Álvaro (El Colegio de México, 1990)
Reseña de Victoria Lerner Sigal: Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedilismo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado-Facultad de Ciencias Políticas y ...
Thumbnail

Artículo

Examen imparcial de la administración del general vicepresidente D. Anastasio Bustamante. Con observaciones generales sobre el estado presente de la República y consecuencias que éste debe producir 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Álvaro Matute presenta un documento elaborado por Lucas Alamán en el cual este último reflexiona sobre la situación de los tres poderes durante el gobierno de Anastasio Bustamante. En el texto, Alamán sostiene que la ...
Thumbnail

Reseña

Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925) 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925),México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
Thumbnail

Reseña

Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuel­ta, 1991, 453 p.
Thumbnail

Reseña

Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana, México, Cal y Arena, 1994, 499 p.
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Matute, Álvaro (12)
Trejo Estrada, Evelia María Del Socorro (1)SubjectReseña de libros (8)México (4)siglo XX (3)Estados Unidos (2)reseña (2)absolutismo (1)Anastasio Bustamante (1)Bibliografía (1)cacicazgo (1)cambio político (1)... View MoreDate Issued1990 (4)1991 (3)1996 (2)1992 (1)1993 (1)1997 (1)Has file(s)Yes (12)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.