Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Artículo
Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX
(Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Artículo
Hacia una reinterpretación de la historia norteamericana: 126 títulos en bibliotecas mexicanas
(Instituto Mora, 1985)
Revisión bibliográfica comentada de obras existentes en bibliotecas mexicanas sobre la historia de Estados Unidos. Causas del rechazo mexicano al estudio del pasado del país vecino. Caracterización de corrientes historiográficas ...
Artículo
Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad
(Universidad de Guanajuato, 2020)
El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ...
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Artículo
Crónica: historia o literatura
(El Colegio de México, 1997)
La disyuntiva historia/literatura podría aparecer en crónicas concretas, trátese de "libros en que se refieren los sucesos por orden del tiempo" o de "artículos periodísticos sobre temas de actualidad". Antes de llegar a ...
Artículo
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
(El Colegio de México, 2001)
En los inicios de la profesionalización de la actividad historiográfica en México, alrededor de 1940, prácticamente no existían revistas especializadas en la materia.
Artículo
Experiencia personal en estudios de la mujer en la Nueva España
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1985)
AJENA DE INTERESES FEMINISTAS , entré al tema por dos caminos: el uno fue el obligado trabajo semestral en la clase que daba el maestro don Joaquín Ramírez Cabañas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde ...
Artículo
La ficción: alteridad, ausencia, borradura
(Universidad Iberoamericana, 2022)
Comentarios críticos al libro de Alfonso Mendiola. Michel de Certeau. La ficción: escuchar la voz del otro. México: Navarra, 2019.
Artículo
Antonio Cánovas del Castillo: historiografía de un centenario
(Asociación de Historia Contemporánea. Marcial Pons Ediciones de Historia, 2000)
En un reciente análisis de la historiografía sobre la Restauración, Manuel Suárez Cortina ha señalado que en los últimos años se ha superado la infructuosa situación de confrontación entre conservadores y marxistas dominante ...
Artículo
¿Hacia dónde va la historiografía norteamericana?
(Instituto Mora, 1985)
Entrevista realizada par las integrantes del Proyecto de Historia de las Estados Unidos al Dr. John Coatsworth el siete de septiembre de 1984, en México. Distrito Federal. El artículo analiza la historiografía de los ...