• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Filantropía secular. La ayuda interesada de los fundadores del Asilo de Mendigos en la Ciudad de México, 1879-1902 

Lorenzo Río, María Dolores (Asociación Española de Americanistas, 2021)
En este artículo exploramos las “buenas intenciones” de un grupo de filántropos, empresarios liberales, seculares y reformistas que, con el argumento de impulsar la modernización urbana, propusieron desplazar a los limosneros ...
Thumbnail

Reseña

Claudia Agostoni, Monuments of progress. Modernization and public health in México City, 1876-1910 

Miranda Pacheco, Sergio (Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Reseña de Claudia Agostoni, Monuments of progress. Modernization and public health in Mexico city, 1876-1910, Calgary, University of Calgary Press / University Press of Colorado/Universidad Nacional Autónoma de México, ...
Thumbnail

Reseña

José Francisco Coello, Los orígenes: cine y tauromaquia, 1896-1945 

Vázquez Mantecón, María del Carmen;#0000-0001-9591-1963 (Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Reseña de José Francisco Coello, Los orígenes: cine y tauromaquia, 1896-1945 [DVD], México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección de Difusión Cultural / Filmoteca, 2003.
Thumbnail

Artículo

Ley y eficacia: la centralización administrativa de la beneficencia en la ciudad de México, 1877-1904 

Lorenzo Río, María Dolores (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa, 2017)
"Este artículo explora el tránsito mexicano del modelo corporativo de beneficencia al sistema burocrático administrativo, el cual sentó las bases para la modernización de las grandes instituciones nacionales de asistencia ...
Thumbnail

Reseña

Sobre James D. Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución mexicana (1900-1913) 

Lerner, Victoria (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1972)
Reseña de James D. Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución mexicana (1900-1913). México, Siglo XXI Editores, S.A., 1971, 290 pp.
Thumbnail

Artículo

Historia política: siglo XIX 

Quirarte, Martín (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1965)
El propósito de este ensayo es dar una visión impresionista de la forma en que se ha tratado la historia política del siglo XIX en los últimos 25 años. Inútil es decir que no tiene pretensiones eruditas y aún cuando las ...
Thumbnail

Reseña

Diplomacia porfiriana 

Bosch García, Carlos (El Colegio de México, 1961)
Reseña de DANIEL COSÍO VILLEGAS, Historia Moderna de México. El Porfiriato: Vida política Exterior (Primera Parte). México, Editorial Hermes, 1960, 813 pp.
Thumbnail

Artículo

Una carta 

Martínez del Río, Pablo (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1951)
Correspondencia del Profesor Pablo Martínez del Río dirigida al Dr. Alfonso Reyes, presidente del Colegio de México el 30 de agosto de 1951.
Thumbnail

Artículo

Un tema por explorar: los bancos hipotecarios del período porfiriano 

Ludlow, Leonor (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1996)
Es difícil encontrar indicios de especialización en materia bancaria en México ya que fue hasta la primera Ley de Instituciones de Crédito del año de 1897, cuando se aprobó la existencia de tres tipos de bancos, los emisores, ...
Thumbnail

Artículo

Médicos científicos y médicos ilícitos en la ciudad de México durante el porfiriato 

Agostoni, Claudia (Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
During late nineteenth century Mexico City, university trained physicians attempted to dominate the practice of medicine and to diferentiate themselves from what they considered to be ollegal community and the shared values ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorLorenzo Río, María Dolores (2)Ludlow, Leonor (2)Agostoni, Claudia (1)Bosch García, Carlos (1)Lerner, Victoria (1)Martínez del Río, Pablo (1)Matute, Álvaro (1)Miranda Pacheco, Sergio (1)Quirarte, Martín (1)Subject
Porfiriato (12)
México (5)Porfirio Díaz (3)Reseña de libros (3)Ciudad de México (2)siglo XIX (2)administración pública (1)América Central (1)Archivos (1)Bancos -- México -- Historia (1)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (1)2000 - 2009 (3)1990 - 1999 (1)1970 - 1979 (3)1960 - 1969 (2)1951 - 1959 (1)Has file(s)Yes (12)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.