Search
Now showing items 1-10 of 10
Artículo
Del Breviario al recinto de la gran historia. Estudio historiográfico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Martín Quirarte hace una revisión historiográfica de la obra de José C. Valadés a través de los textos Breviario de historia de México e Historia del pueblo mexicano. Señala que el enfoque de dicho historiador radicó en ...
Artículo
Un acuerdo entre caciques: la elección presidencial de Manuel González (1880)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El análisis de categorías como ascendiente, poder y legitimidad resulta indispensable para comprender la difícil relación entre los poderes locales y un gobierno central. La elección presidencial de Manuel González en 1880 ...
Artículo
Los conservadores en el poder: Miramón
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Patricia Galeana aborda el papel de Miguel Miramón como conservador en el transcurso de la Guerra de Reforma y, posteriormente, durante la Intervención Francesa y el establecimiento del Segundo Imperio. Señala la firme ...
Reseña
Emilio Ollivier, el historiador de dos imperios
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1967)
Martín Quirarte reseña brevemente la vida de Emilio Ollivier y su monumental obra L'empire libéral. Refiere la cuestión mexicana en cuanto a la Intervención Francesa y al gobierno de Fernando Maximiliano de Habsburgo.
Reseña
Sobre Charles A. Hale. El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853. Sobre Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos en la guerra del 47. Sobre Revista de la Universidad de México: La época de Juárez
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1973)
Reseñas de: Charles A. Hale. El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853. México, Siglo XXI Editores, S.A., 1972. 947 pp.; Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos en la guerra del 47. México, ...
Artículo
Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX
(Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Artículo
La introducción del protestantismo en México: aspectos diplomáticos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Evelia Trejo enumera las acciones que los liberales realizaron con la intención de introducir el protestantismo en México para neutralizar el catolicismo como entidad política. Explica que, frente a la oposición del clero ...
Artículo
Del ejército constitucionalista al ejército nacional
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1977)
Álvaro Matute explica cómo se institucionalizó el ejército mexicano mediante el análisis de la aparente rivalidad entre el bando civilista y el militarista, gestada tras el fin de la Revolución. El autor caracteriza, en ...
Reseña
El tratado McLane-Ocampo
(El Colegio de México, 1961)
Reseña de JOSÉ FUENTES MARES, Juárez y los Estados Unidos. (En torno a un tratado famoso.) México, Libro Mex Editores, 1960. 248 pp. Facs.
Artículo
El papel desempeñado por Prim y Manuel Doblado en los preliminares que antecedieron a la intervención francesa
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Silvestre Villegas indaga los antecedentes de la invasión francesa y, para ello, estudia las relaciones internacionales de México durante la Guerra de Reforma; particularmente, la actuación de Manuel Doblado, ministro ...