Search
Now showing items 1-10 of 11
Reseña
Sobre Francisco Chacón Jiménez, Antonio Irigoyen, Eni de Mesquita Samara y Teresa Lozano Armendares (eds.), Sin distancia. Familia y tendencias historiográficas en el siglo XX
(El Colegio de México, 2005)
Reseña de FRANCISCO CHACÓN JIMÉNEZ, ANTONIO IRIGOYEN, ENI DE MESQUITA SAMARA y TERESA LOZANO ARMENDARES (eds.), Sin distancias. Familia y tendencias historiográficas en el siglo XX, Murcia, España, Universidad de Murcia, ...
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX
(El Colegio de México, 2009)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis ...
Artículo
La política americanista de fray Servando y Tadeo Ortiz
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Ernesto de la Torre Villar ofrece un estudio comparativo de la visión libertadora que cultivaron fray Servando Teresa de Mier y Tadeo Ortiz Ayala. Describe la trayectoria de ambos personajes, su ideología e influencias así ...
Reseña
Silvia N. Arrom y Servando Ortoll (coordinadores), Revuelta en las ciudades. Políticas populares en América latina
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Reseña de Silvia M. Arrom y Servando Ortoll (coordinadores), Revuelta en las ciudades. Políticas populares en América Latina, México, Universidad Autónoma Metropolitana / El Colegio de Sonora / Miguel Ángel Porrúa, 2004, 306 p.
Reseña
Sobre Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica, México, Bonilla Artigas Editores, El Colegio de México, Iberoamericana Vervuert, 2017, 384 pp. ISBN 978-607-8450-90-9
Reseña
Sobre Tim Fanning, Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica
(El Colegio de México, 2022)
Reseña de Tim Fanning, Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, Luna Libros, 2018, pp. ISBN 978-958-8249-31-5
Artículo
Presentación
(Facultad de Ciencias Sociales y HumanasGrupo de Investigación en Historia Social (GIHS)División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)
La historia de la infancia en América Latina ha experimentado en las últimas décadas un notable proceso de expansión y renovación. El campo ha cobrado, de hecho, entidad propia. Los niños se han convertido en objeto de ...
Artículo
1968: Rupturas temporales y la encrucijada de la ciencia histórica
(Editorial Cuadernos de Sofía, 2022)
El año 1968 constituye una de las rupturas temporales más importantes del siglo XX dentro del sistema-mundo capitalista. América Latina ha fortalecido su protagonismo histórico, su mercado, interés geopolítico para las ...
Reseña
Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto ...
Artículo
Espacios y cultura material para la infancia en América Latina (siglos XIX y XX)* Introducción
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2018)
Las primeras investigaciones de largo aliento en torno a la historia de la infancia en América Latina comenzaron a desarrollarse durante la última década del siglo XX. Ello se debió, en gran parte, al impulso del que fue ...