BrowsingCapítulos de libros de Historia Moderna y Contemporánea by series "http://hdl.handle.net/20.500.12525/3310"
Now showing items 1-10 of 10
-
Capítulo de libro
El tendotá, figura clave de la teoría política amerindia para un debate ontológico-político
(2019)El capítulo se centra en la figura del tendotá dentro del contexto de la organización política amerindia, abordando su papel crucial en la configuración de la autonomía y la igualdad en las comunidades indígenas. Pimentel ... -
Capítulo de libro
Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil
(2019)En el capítulo "Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil", Vandimar Marques Damas reflexiona sobre cómo las prácticas de pintura corporal y el ... -
Capítulo de libro
Un problema de traducción: el caso de la danza mexica
(2019)El capítulo examina la compleja relación entre la danza mexica y el proceso de traducción cultural, abordando las dificultades inherentes a la identificación y entendimiento de elementos culturales en diversos contextos ... -
Capítulo de libro
Lakam tuun: reflexionando sobre el papel de las estelas entre los mayas prehispánicos
(2019)El capítulo "Lakam tuun. Reflexionando sobre el papel de las estelas entre los mayas prehispánicos" de Ana Somohano Eres explora la importancia de las estelas como expresiones culturales y ceremoniales dentro de la sociedad ... -
Capítulo de libro
Historias de transformación: narrativa y escritura indígena en la Amazonía brasileña
(2019)El capítulo de Mariana da Costa A. Petroni en "Historias de transformación" examina el papel de la narrativa indígena en la preservación y transmisión del conocimiento cultural dentro de las comunidades amazónicas. A través ... -
Capítulo de libro
De espíritu, sangre y alteridad: una exploración de la etiología personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec, Puebla, México
(2019)Este capítulo, titulado "De espíritu, sangre y alteridad. Una exploración de la etiología personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec, Puebla, México", escrito por Susana Kolb Cadwell, investiga la ... -
Capítulo de libro
El constructo “ser negro mascogo” en El Nacimiento, Coahuila: una clasificación vernácula corpo-cosmopolítica
(2019)El capítulo examina la identidad de los "mascogos", un grupo afro-indígena establecido en El Nacimiento, Coahuila, a partir de la llegada de antepasados afro-seminoles en 1850. Se analiza el uso de autoetnónimos y categorías ... -
Capítulo de libro
El componer del cuerpo náayeri
(2019)El capítulo "El componer del cuerpo náayeri" de Frine Castillo Badillo explora la construcción del cuerpo humano dentro del contexto cultural de los coras o náayeri en Santa Teresa, Nayarit. A través de un enfoque ... -
Capítulo de libro
Caminos que bifurcan y multiplican mundos: alteridades ǀ identidades entre los rarámuri de Chihuahua
(2019)El capítulo de Alejandro Fujigaki Lares se centra en el estudio de los rarámuri, explorando conceptos de regeneración y degeneración dentro de sus prácticas culturales. A través de un enfoque etnográfico, el autor analiza ... -
Capítulo de libro
El animal que seguiré: notas de una teoría etnográfica sobre la distinción entre lo humano y lo animal (aikewara, Brasil)
(2019)El capítulo "Lo humano y lo animal (Aikewara, Brasil)" de Orlando Calheiros explora la compleja relación y distinción entre los humanos y los animales a través de la perspectiva de la etnografía aikewara. El autor desafía ...