• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por tema 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por tema
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarArtículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por tema "antropología"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      A propósito de los descubrimientos de Monte Albán 

      Martínez del Río, Pablo (1932)
      Aborda la controversia surgida a raíz de los descubrimientos arqueológicos en Monte Albán. Un grupo de alumnos de la Universidad defiende la autenticidad y el valor de estos hallazgos, destacando la dedicación y profesionalismo ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Una concepción náhuatl del arte 

      León-Portilla, Miguel (1958)
      Miguel León-Portilla comenta las múltiples obras que se han publicado en el mundo sobre la cultura mesoamericana y su manera de concebir el arte. Todos estos trabajos procuran elaborar una estética indígena
    • Thumbnail

      Artículo

      Descripción de estupefacientes en el códice Florentino 

      López Austin, Alfredo (1965)
      De las diferentes plantas empleadas por los antiguos nahuas como alucinógenas y catalogadas por Sahagún en el llamado Códice Florentino, Alfredo López Austin presenta algunas
    • Thumbnail

      Artículo

      Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique 

      Olivier, Guilhem (2018)
      Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Faldellín de estrellas (imagen náhuatl del eterno femenino) 

      León-Portilla, Miguel (1965)
      El autor analiza las diversas representaciones de la mujer en la cultura prehispánica, las divinidades femeninas que formaban parte del panteón mitológico náhuatl
    • Thumbnail

      Artículo

      Itzcóatl: creador de una cosmovisión místico guerrera 

      León-Portilla, Miguel (1956)
      Una semblanza de Itzcóatl, cuarto señor de Tenochtitlán
    • Thumbnail

      Artículo

      Ixtlamachiliztli: dar sabiduría a los rostros ajenos 

      León-Portilla, Miguel (1957)
      Miguel León-Portilla explora las diferentes fuentes acerca del concepto náhuatl de la educación
    • Thumbnail

      Artículo

      La leyenda del alacrán 

      León-Portilla, Miguel (1958)
      Una leyenda náhuatl acerca de uno de los arácnidos más emblemáticos del desierto
    • Thumbnail

      Artículo

      La literatura guaraní (mitos ancestrales) 

      López Austin, Alfredo (1965)
      Fragmento de un libro que está pronto a ser publicado sobre la cultura guaraní
    • Thumbnail

      Artículo

      El mito náhuatl de los orígenes de la cultura 

      León-Portilla, Miguel (1963)
      El autor presenta un texto antiguo, escrito en náhuatl, uno de los primeros conocidos después de la conquista, relativos a los orígenes de su cultura
    • Thumbnail

      Artículo

      Un poema de Temilotzin 

      León-Portilla, Miguel (1966)
      Poema náhuatl de Temilotzin, traducido por Miguel León-Portilla
    • Thumbnail

      Artículo

      Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía cultural en México: conversación con Johanna Broda 

      Urroz, Raquel (2020)
      Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía" es una entrevista con Johanna Broda, sobre sus investigaciones y perspectivas en la relación entre la antropología, la geografía, la etnohistoria y la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El rostro de las cosas 

      León-Portilla, Miguel (1965)
      El autor analiza las expresiones artísticas de los antiguos mexicanos a través de sus obras de arte, sus esculturas y más específicamente, las diversas representaciones del rostro humano
    • Thumbnail

      Artículo

      El tochtecomatl: tazón del conejo 

      León-Portilla, Miguel (1957)
      Acerca de un juego ritual, el tazón del conejo, donde les era permitido a los danzantes y participantes beber pulque ritual, obsequio de la diosa Mayahuel
    • Thumbnail

      Artículo

      Veinte himnos sacros de los nahuas 

      Garibay K., Ángel María (1958)
      Fragmento del libro que está por publicarse, bajo el mismo título.

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.