Consulte el registro sencillo del ítem
Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.date.accessioned | 2024-08-14T22:03:28Z |
dc.date.available | 2024-08-14T22:03:28Z |
dc.date.issued | 2023 |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-7539-8 [Versión impresa] |
dc.identifier.other | 793 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3393 |
dc.description.abstract | El espinoso y muy vigente asunto de la violencia en la frontera, sus orígenes y sus resortes, es el tema de Naciones entre fronteras. Hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos (siglos XVIII-XXI). Los siete autores que colaboran en esta obra lo hacen desde diferentes disciplinas —la historia, la antropología y la etnohistoria—, proceden de diversas tradiciones académicas —europea, estadounidense y mexicana— y comparten cuatro ejes articuladores en torno a la violencia, la frontera, el territorio y la nación. Entienden la frontera como región; región vivida, no como línea, donde interactúan, se enfrentan, mezclan y adaptan múltiples naciones. Los actores de estos relatos son indios nómadas y sedentarios, hispanos, euroamericanos y mexicanos que compiten por los recursos en el vasto territorio que, al mediar el siglo XIX, fue atravesado por el lindero oficial entre México y Estados Unidos. La división binacional no puso fin a la intensa interacción ni a los densos vínculos de los pueblos que habitan la zona fronteriza. El libro abarca un dilatado periodo que va del siglo XVIII al XXI. Las distintas historias, las voces y las miradas que pueblan este volumen buscan contribuir al entendimiento de la región, su rica diversidad ecológica y cultural, y a los problemas que hoy en día agobian a sus poblaciones. |
dc.description.tableofcontents | Prefacio; Presentación; I. Los yoremem en las fronteras del noroeste novohispano en la temprana modernidad; II. El informe de campaña de Isampampi. Una fuente pictográfica comanche sobre la violencia interétnica en el septentrión novohispano a finales del siglo XVIII; III. Violencia y castigo corporal en las misiones franciscanas de la Alta California, siglos XVIII y XIX; IV. Interacción entre naciones, abigeato y violencia. Indios libres, estadounidenses y mexicanos en la frontera México-Estados Unidos, 1848-1882; V. El registro de la ausencia. Historias cucapah e hi storias compartidas sobre el valle de Mexicali, Baja California, 1900-1954; VI. Escenarios de precarización en el trabajo agrícola temporal de mexicanos durante el Programa Bracero, 1942-1964; VII. Relaciones interétnicas, identidad y violencia en Nuevo México, una zona fronteriza multicolonial; Índice de nombres; Índice general |
dc.format | |
dc.format.extent | 410 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation | Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI. Historia Moderna y Contemporánea 80. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3393 |
dc.relation.ispartofseries | Historia Moderna y Contemporánea 80 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.title | Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI |
dc.type | Libro |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI. Historia Moderna y Contemporánea 80. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023.http://hdl.handle.net/20.500.12525/3393 |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | https://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/793/naciones_fronteras.html |
dc.subject.unam | Violencia -- Región fronteriza México-Americana -- Historia |
dc.subject.unam | España -- Colonias -- Límites |
dc.subject.unam | Norte de México |
dc.identifier.url | https://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/793/naciones_fronteras.html |
dc.date.modified | 2023 |
dc.relation.hasformat | |
dc.description.digitization | La versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de Indesign CS6 correspondientes a la primera edición digital. |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es