• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Libros de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Libros de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-18 de 18

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Libro

La práctica social en el lenguaje de los nahuas 

Castillo Farreras, Víctor M. (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2019)
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar y entender las múltiples relaciones que, desde mucho antes de sucumbir, establecieron los nahuas entre sí y frente a su entorno social y natural con el fin de producir ...
Thumbnail

Libro

Cantares mexicanos III 

Autor desconocido (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de HistoriaFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
Los volúmenes que anteceden a éste incluyen cantares y poemas que muestran importantes diferencias culturales en México tras la Conquista. En tanto que unos dan testimonio de la tradición prehispánica, otros son creaciones ...
Thumbnail

Libro

La filosofía náhualt estudiada en sus fuentes 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Thumbnail

Libro

El Códice Mexicanus [tomo I] 

Castañeda de la Paz, María (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones AntropológicasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones FilológicasEl Colegio MexiquenseFundación Alfredo Harp Helú, 2019)
Codices are some of the most striking cultural expressions of the pre-Hispanic peoples, although none from central Mexico prior to the arrival of Europeans survive. However, despite the drastic transformation of their world ...
Thumbnail

Libro

Los orígenes de los pueblos indígenas del valle de México: los altépetl y sus historias 

Navarrete Linares, Federico (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"La migración de los mexicas, también conocidos como aztecas, desde la remota Aztlán hasta la fundación de su ciudad-Estado, o altépetl, en México-Tenochtitlan es uno de los episodios más célebres de la historia prehispánica. ...
Thumbnail

Libro

In tlahtolli, in amoxtli: la palabra, el libro. Conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historia nauas 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Luis Reyes García (1935-2004) was an anthropologist, linguist, translator, and a historian, whose life’s work includes many valuable texts, such as: ethnographic texts, editions, and translations of chroniclers —both in ...
Thumbnail

Libro

Cielos e inframundos: una revisión de las cosmologías mesoamericanas 

Diaz, Ana; Dupey García, Élodie; Klein, Cecelia F.; Mikulska, Katarzyna; Nielsen, Jesper; Neurath, Johannes; Reunert, Toke Sellner (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
The document "Cielos e inframundos" is a compilation that explores the complex cosmologies of Mesoamerican civilizations, analyzing the representation of the heavens and the underworld through various images and texts. ...
Thumbnail

Libro

Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán 

Martínez González, Roberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLeón-Portilla, Miguel (3)Martínez González, Roberto (3)Navarrete Linares, Federico (3)Castañeda de la Paz, María (2)Pastrana Flores, Gabriel Miguel (2)Vega Villalobos, María Elena (2)Castillo Farreras, Víctor M. (1)Diaz, Ana (1)Dupey García, Élodie (1)García Barrios, Ana (1)... másMateriaIndios de México -- Religión (3)Nahuas -- Religión (3)Aztecas -- Historia -- Siglo XVI (2)Cuerpo humano -- Aspectos simbólicos -- Michoacán de Ocampo (2)Cuerpo humano -- Mitología -- México (2)Indios -- Aspectos sociales (2)Indios -- Cultura (2)Indios -- Política y gobierno (2)Indios -- Relaciones gubernamentales (2)Manuscritos mexicanos -- Facsímiles (2)... másFecha2019 (9)2016 (3)2018 (3)2017 (2)2015 (1)Tiene archivo(s)Sí (18)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.