Las ciudades coloniales y el buen gobierno: una carta en clave republicana (Puebla de los Ángeles, 1582)
Abstract
El documento analiza la evolución de los cabildos en la Monarquía Española y su implantación en América durante la época colonial, destacando su transformación de asambleas abiertas de vecinos a concejos cerrados controlados por élites urbanas. En América, estos cabildos mantuvieron su objetivo de representar el bien común de la república local, pero también se vieron dominados por grupos de poder. La petición de 1582 del licenciado Sánchez Salmerón al rey de España, en nombre de la ciudad de Puebla, refleja los conflictos internos y propone reformas para combatir la corrupción y fomentar una representación más equitativa en el gobierno local.
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/