Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGilardi González, Pilar
dc.date.accessioned2024-06-21T15:23:28Z
dc.date.available2024-06-21T15:23:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn2448-864X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3096
dc.description.abstractEl artículo propone una lectura fenomenológico-hermenéutica del fenómeno interpretativo a partir del pensamiento de Martin Heidegger. En concreto, de aquel que va de las primeras lecciones (1920-1923), hasta Ser y tiempo (1927). Desde este horizonte de comprensión, la interpretación no debe entenderse como mero sinónimo de opinión subjetiva, sino como fenómeno ontológico y estructural.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 9-22
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceInterpretatio. Revista de Hermenéutica. 8, 2,(2023). https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/issue/view/20
dc.titleUna lectura fenomenológico-hermenéutica de la interpretación: el caso del conocimiento de la historia
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationGilardi González, Pilar. "Una lectura fenomenológico-hermenéutica de la interpretación. El caso del conocimiento de la historia ". Interpretatio. Revista de Hermenéutica. 8, 2,(2023)p. 9-22. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3096
dc.rights.holderInstituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.subject.keywordsinterpretación comprensión
dc.subject.keywordshistoria
dc.subject.keywordshermenéutica
dc.subject.keywordsMartin Heidegger
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.19130/irh.2023.2.00S01X011


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0