Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiranda, José
dc.coverage.spatialEspaña
dc.coverage.temporalsiglo XIX
dc.date.accessioned31/10/2023 14:19
dc.date.available31/10/2023 14:19
dc.date.issued1956-10-01
dc.identifier.issn2448-6531
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3062
dc.description.abstractEl liberalismo español falló en el intento de erigir un edificio político sobre cimientos democráticos. Lo que en realidad forjó, un aparato oligárquico de sujeción, que aseguraba el disfrute del mando a las varias parcialidades de aquella tendencia política. Estas parcialidades, carentes de base popular y del respaldo de grandes núcleos de opinión, fueron meros estados mayores sin ejércitos. El tránsito, pues, del antiguo al nuevo régimen, consistió sobre todo en la sustitución del Despotismo ilustrado por un oligarquismo ilustrado, y de la nobleza, como principal equipo gobernante, por la clase media, y también en la acentuación de los fines progresistas y laicos que cobijaba ya el Despotismo ilustrado.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 161-199
dc.language.isospa
dc.publisherEl Colegio de México. Centro de Estudios Históricos
dc.relationMiranda, José, "El liberalismo español hasta mediados del siglo XIX", Historia Mexicana, v. 6, n. 2, 1956.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria Mexicana, v. 6, n. 2, 1956.
dc.titleEl liberalismo español hasta mediados del siglo XIX
dc.typeArtículo
dc.rights.holderEl Colegio de México. Centro de Estudios Históricos
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsEspaña
dc.subject.keywordsideas políticas
dc.subject.keywordsformas de gobierno
dc.subject.keywordssociedad
dc.subject.keywordssiglo XVIII
dc.subject.keywordssiglo XIX
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamLiberalismo -- España -- Historia
dc.date.modified2016-04-06


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0