Obras históricas editadas por el IIH: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 576
-
Artículo
Las máscaras de Quetzalcóatl
(1998)En este artículo, Félix Báez-Jorge analiza el simbolismo y la función de las máscaras asociadas a Quetzalcóatl en las culturas mesoamericanas. El autor explora cómo estas representaciones han sido utilizadas en rituales y ... -
Reseña
Marie-Odile Marion (compiladora). Simbológicas. México, Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología- Editorial Plaza y Valdés, 1997
(1998)Reseña del libro "Simbológicas", compilado por Marie-Odile Marion, es una obra que reúne diversos estudios sobre la presencia de símbolos en la antropología y la historia cultural. A través de una serie de ensayos, los ... -
Artículo
Entrevista a Miguel León-Portilla
(1998)La entrevista a Miguel León-Portilla, realizada por Alicia Salmerón y Elisa Speckman, ofrece una visión íntima de la trayectoria del reconocido historiador y su impacto en el estudio de la cultura prehispánica. León-Portilla ... -
Artículo
El mito de Quetzalcóatl
(1998)En "El mito de Quetzalcóatl", Enrique Florescano ofrece un estudio exhaustivo sobre la figura de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, y su significado en la cosmovisión mesoamericana. El autor analiza las raíces históricas ... -
Artículo
El embrujo del lago
(1998)El libro "El embrujo del lago" de Gabriel Espinosa explora la rica mitología y las tradiciones culturales que rodean a los lagos en la región mesoamericana. A través de un análisis profundo, el autor examina cómo estas ... -
Artículo
Más allá del fusilado de Querétaro y de la loca de Miramar: historiografía reciente sobre el segundo imperio
(1997)El artículo "Más allá del fusilado de Querétaro y de la loca de Miramar: historiografía reciente sobre el segundo imperio", escrito por Erika Pani, ofrece un análisis crítico de la historiografía contemporánea relacionada ... -
Artículo
Nacimiento de la política moderna: enfoques y problemas: los imaginarios y las prácticas políticas modernas, por François-Xavier Guerra
(1997)El texto "Nacimiento de la política moderna: enfoques y problemas", presentado por François-Xavier Guerra, explora la génesis de la política moderna en Hispanoamérica, centrándose en las transformaciones que ocurrieron a ... -
Artículo
Sebastián Scherzenlechner y México
(1997)El análisis sobre Sebastián Scherzenlechner y su relación con México se centra en su papel como figura clave durante el Segundo Imperio Mexicano bajo el mandato de Maximiliano de Habsburgo. Scherzenlechner, un soldado ... -
Artículo
Entrevista a François-Xavier Guerra
(1997)La entrevista a François-Xavier Guerra, realizada por Alicia Salmerón y Elisa Speckman, explora las contribuciones del historiador francés al estudio de la historia político-cultural de América Latina, especialmente en el ... -
Artículo
Cultura obrera y migraciones, siglos XIX-XX por Yves Lequin
(1997)La reseña de "Missionaries of Science. The Rockefeller Foundation and Latin America", editada por Marcos Cueto, presenta un análisis exhaustivo de la influencia de la Fundación Rockefeller en el ámbito científico y médico ... -
Reseña
Marcos Cueto (editor). Missionaries of science. The Rockefeller Foundation and Latín America, Bloomington and Indianapolis, Indiana University Press, 1994
(1997)Reseña de la obra "Missionaries of Science. The Rockefeller Foundation and Latin America", editada por Marcos Cueto, se centra en las interacciones entre la Fundación Rockefeller y el desarrollo científico y médico en ... -
Reseña
Virginia Guedea (coordinadora). Historiografía mexicana, volumen III. El surgimiento de la historiografía nacional, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997, 468 p.
(1997)La reseña de "Historiografía mexicana, volumen III. El surgimiento de la historiografía nacional", coordinada por Virginia Guedea, presenta un análisis detallado de este tercer volumen que forma parte de una serie dedicada ... -
Artículo
El proceso de independencia novohispano: algunas consideraciones sobre su estudio
(1997)El artículo "El proceso de independencia novohispano: algunas consideraciones sobre su estudio", escrito por Virginia Guedea, aborda la necesidad de una revisión crítica del proceso de independencia de Nueva España. Guedea ... -
Artículo
La historia como ideología
(1997)El artículo "La historia como ideología" de Álvaro Matute analiza cómo la ideología influye en la construcción del conocimiento histórico. Matute sostiene que la historia no es un relato objetivo, sino que refleja las ... -
Reseña
Beatriz Urías Horcasitas. Historia de una negación: la idea de igualdad en el pensamiento político mexicano del siglo XIX. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1996, 214 p.
(1997)Reseña del libro donde Beatriz Urías Horcasitas analiza la contradicción entre el ideal de igualdad de los liberales y la desigualdad social en México. A pesar de que se proclamó la igualdad como un derecho en las ... -
Reseña
Manuel Urbina . Los efectos de la independencia de Texas, en la política, economía y sociedad mexicana. México, Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1996,208 p.
(1997)Reseña del libro donde Manuel Urbina analiza las repercusiones de la independencia de Texas en el contexto mexicano, abordando sus implicaciones políticas, económicas y sociales. Publicado por la Universidad Nacional ... -
Artículo
El crédito en la Ciudad de México en el siglo XVI
(1997)En este estudio, María del Pilar Martínez López-Cano investiga las prácticas crediticias en la Ciudad de México durante el siglo XVI, un periodo crucial en la historia colonial. La autora analiza el marco jurídico e ... -
Artículo
Historia política
(1997)El artículo "Historia política" de Soledad Loaeza explora la relación entre la historia y la ciencia política, destacando la importancia de la historia política en la comprensión de los fenómenos de poder. Loaeza argumenta ... -
Reseña
Antonio Garrido Aranda (Compilador). Cultura alimentaria Andalucía-América. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas y Programa Universitario de alimentos, 1996, 255 p.
(1997)En esta obra, Antonio Garrido Aranda compila los resultados de un seminario interdisciplinario realizado en Córdoba, España, en 1993, donde se abordaron diversos aspectos de la historia cultural de los alimentos andaluces ... -
Artículo
Homenaje a Miguel León-Portilla
(1997)Este homenaje, realizado en diciembre de 1996, celebra la trayectoria académica y la contribución de Miguel León-Portilla al campo de la filosofía, la historia y la antropología. En el evento, colegas, discípulos y autoridades ...